Relación de acuerdos adoptados en la Sesión Plenaria nº317
317-28-10-25-1:
Se acordó aprobar, en uso de las competencias establecidas en el artículo 4.1.a) de la Ley 11/2003, de 4 de abril, sobre Consejos Sociales y Coordinación del Sistema Universitario de Canarias, el informe de contabilidad analítica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria correspondiente al ejercicio económico 2023.
Acceso a los documentos:
https://csocial.ulpgc.es/wp-content/uploads/2025/11/Informe-Contabilidad-Analitica-2023-Tomo-II.pdf
317-28-10-25-2:
Se acordó informar favorablemente los criterios básicos para la elaboración del presupuesto de la ULPGC de 2026 y los baremos para la asignación presupuestaria de las unidades académicas para ese ejercicio, en uso de las competencias establecidas en el artículo 3 ter. 1.d) de la Ley 11/2003, de 4 de abril, sobre Consejos Sociales y Coordinación del Sistema Universitario de Canarias.
Acceso al documento:
https://csocial.ulpgc.es/wp-content/uploads/2025/11/1996-281025-53462.pdf
317-28-10-25-3:
Se acordó:
- Aprobar la asignación, con carácter individual, de complementos retributivos al personal docente e investigador, con efectos económicos uno de enero de dos mil veinticinco. Dicho acuerdo se adopta en uso de la capacidad atribuida por los artículos 47.2.j) 76.3 y 87.2 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario; el decreto 140/2002, de 7 de octubre, sobre régimen del personal docente e investigador contratado y sobre complementos retributivos del profesorado de las universidades canarias; la Ley 5/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025; y demás disposiciones relacionadas con la misma. La duración de los efectos económicos de todos los complementos serán los establecidos en el decreto 140/2002, de 7 de octubre, sobre régimen del personal docente e investigador contratado y sobre complementos retributivos del profesorado de las universidades canarias. No obstante, cualquier reforma del marco normativo estatal sobre retribuciones del profesorado dirigido a la homologación o mejora de las percepciones salariales de los mismos que implique un aumento de los gastos de personal de las universidades canarias permitirá disminuir el pago de los complementos hasta la cantidad mejorada en la normativa estatal.
- Remitir el expediente de concesión a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias.
317-28-10-25-4:
Se acordó aprobar, en uso de las competencias establecidas en el artículo 33.5 de las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para 2025, y vista la propuesta recogida en el cuadro descrito seguidamente, la ampliación de los porcentajes correspondientes a la primera y segunda anualidad de futuro (2026 y 2027) hasta un 74,47% del crédito inicial al que se imputa la presente operación, definido a nivel de vinculación jurídica, todo ello atendiendo a las razones justificadas de poder atender adecuadamente los gastos esenciales para el funcionamiento operativo del Observatorio de Empleo y Empleabilidad.
| Crédito inicial (€) | 2026 | 2027 | 2028 | 2029 | |
| % art. 33 BBEE 2025 | 70% | 60% | 50% | 50% | |
| Capítulo 2 (1) | 47.000,00 | ||||
| Límites derivados art. 33 | 32.900,00 | 28.200,00 | 23.500,00 | 23.500,00 | |
| Importe anualidad de gasto plurianual (2) | 35.000,00 | 35.000,00 | 35.000,00 | ||
| % que supone (2) sobre (1) | 74,47% | 74,47% | 74,47% | ||
| Diferencia con límite % | -4,47% | -14,47% |

