El Consejo Social tiene la posibilidad de crear, en aras de desarrollar todas las funciones y competencias encomendadas, las comisiones de trabajo que considere necesarias.
Estas comisiones tendrán carácter informativo, de estudio y de preparación de todas aquellas propuestas de decisión susceptibles de aprobar en el Pleno o, si procede, en la Comisión Permanente.
La Comisión de Planificación y Asuntos Económicos es la encargada de tratar todos aquellos asuntos que hacen referencia a las competencias decisorias y de control.

DÑA. CARMEN ROSA MÁRQUEZ AGUILAR
Representante del Cabildo de Lanzarote

DÑA. Mª CARMEN MARRERO FALCÓN
Representante de las organizaciones sindicales

D. JUAN ANTONIO GARCÍA GONZÁLEZ
Reprensentante de las Colegios Profesionales
La Comisión de Calidad de los Servicios tiene como objetivo proponer líneas de actuación para mejorar la calidad y la eficiencia de las actividades desarrolladas por la Universidad, recabando la información necesaria y propiciando la realización de estudios, encuestas e iniciativas similares que permitan contrastar el rendimiento de los servicios, especialmente en lo que se refiere a docencia, investigación y gestión a cuyo fin podrá disponer de la oportuna información de la Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria. Asimismo, son funciones de esta Comisión cualesquiera otras en materia de calidad que le fueran encomendadas por el Pleno.
MIEMBROS

D. JUAN ANTONIO GARCÍA GONZÁLEZ
Representante de los Colegios Profesionales

DÑA. CARMEN ROSA MÁRQUEZ AGUILAR
Representante del Cabildo de Lanzarote

D. CARLOS GRANADO TORIBIO
Representante de las organizaciones sindicales
La Comisión de Interacción con la Sociedad tiene como competencia elaborar la información y propuestas para la decisión del Pleno del Consejo Social en relación a la interacción con los agentes sociales, económicos y productivos.
MIEMBROS

D. JUAN ANTONIO GARCÍA GONZÁLEZ
Representante de los Colegios Profesionales

D. PRIMITIVO JERÓNIMO PÉREZ
Representante del Cabildo de La Palma

D. CARLOS GRANADO TORIBIO
Representante de las organizaciones sindicales
El Comité de Auditoría de la ULPGC tiene carácter informativo y consultivo, sin funciones ejecutivas, y su objetivo es informar, asesorar y proponer actuaciones al Servicio de Control Interno de la ULPGC. Del mismo modo, este comité supervisa el desarrollo y ejecución del control interno de la Universidad, así como la actividad de sus auditores.
El Pleno del Consejo Social de la ULPGC deberá recibir información periódica sobre las actuaciones llevadas a cabo en este comité.
Tal y como estipula el Reglamento del Comité de Auditoría de la ULPGC, esta comisión debe estar integrada por el Presidente del Consejo Social, el Rector y gerente de la Universidad y por otros vocales nombrados en el Pleno del Consejo Social. También formará parte de este equipo, el interventor o responsable del Servicio de Control Interno, que tendrá voz, pero no voto.
MIEMBROS

D. ADRIÁN VEGA RUIZ
Director del Servicio de Control Interno