Los consejos sociales de las universidades públicas canarias, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de La Laguna (ULL), ponen en marcha la primera edición de los Premios a la Innovación ‘Archipiéla-Go’ para incentivar proyectos innovadores en el ámbito de las infraestructuras relacionadas con la vivienda, la movilidad, y la gestión del litoral, entre otras especialidades.
El Aula de Piedra de la sede institucional de la ULPGC acogió la presentación de esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, dirigida a estudiantes de grado y máster en disciplinas como la ingeniería, la arquitectura, el medio ambiente, la geografía, la ordenación del territorio y el urbanismo.
Estos premios se enmarcan en una iniciativa del Ejecutivo regional para fomentar la experiencia del aprendizaje ‘sobre el terreno’, con seminarios especializados, visitas técnicas a grandes infraestructuras del Archipiélago y reuniones con profesionales del sector, un modelo de formación basado en la experiencia y conectado con las necesidades del mercado laboral.
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, explicó que la dinámica persigue acercar a la universidad a los proyectos más innovadores que se están desarrollando en las Islas, “que recorran sus obras, que hablen con los profesionales que las hacen posibles y, sobre todo, que descubran que en Canarias hay oportunidades reales para desarrollar su talento, sin tener que buscar fuera lo que aquí podemos construir juntos”.
“Esta es una oportunidad única no solo para ampliar sus conocimientos, sino para visualizar su futuro profesional dentro de las islas. Contar con una experiencia tan directa con los proyectos más relevantes del sector supone una motivación extra para su formación y un impulso real en su camino hacia el mundo laboral”, afirmó el consejero.
Con estos galardones se pretende fomentar la creatividad y capacidad de innovación en la generación de soluciones sostenibles a los retos más inmediatos en las principales infraestructuras de la comunidad, así como en el sector de la vivienda o en lo que concierne a los planes y proyectos de movilidad más eficientes.
La presidenta del Consejo Social de la ULPGC, Ana B. Suárez Calvo, puso en valor la fórmula de este proyecto, “que es un win-win”, en donde “podemos mostrar como el conocimiento y el talento de las universidades ofrecen soluciones innovadoras, creativas, distintas. Soluciones reales a problemas reales. Se trata de una iniciativa en la que tiene más valor el proceso de aprendizaje que el premio en sí”. Por su parte, el presidente del Consejo Social de la ULL, Francisco Almeida, destacó que “la participación de los consejos sociales en este proyecto es el ejemplo de nuestro papel, como nexos entre universidad y sociedad”.
El rector de la ULPGC, Lluís Serra, señaló el compromiso de las universidades para “responder a los retos” del entorno. “Estamos convencidos de que nuestra misión va más allá de las aulas”, dijo el rector, a lo que la vicerrectora de Estudiantes de la ULL, Rosario Hernández, añadió que las universidades públicas “están formando a expertos que harán la vida más fácil a la ciudadanía”.