Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La Sociedad de Debate de la ULPGC inicia su actividad con los talleres del Aula de Oratoria

Las Palmas de Gran Canaria, a 2 de febrero de 2017

Se trata de una iniciativa que pretende dar respuesta a las inquietudes de muchos estudiantes de la ULPGC, pero que, a su vez, avala la necesidad del universitario para comunicarse de forma adecuada con las diferentes audiencias, tal y como recogen las competencias nucleares que se exigen en los planes docentes de las titulaciones oficiales de la Universidad.

Las Palmas de Gran Canaria, 2 de febrero de 2017. La Sociedad de Debate de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente del Consejo Social de la ULPGC, inicia mañana viernes, 3 de febrero, su actividad con la puesta en marcha del Aula de Oratoria, una iniciativa que pretende dar respuesta a las inquietudes de muchos estudiantes de la ULPGC, pero que, a su vez, avala la necesidad del universitario para comunicarse de forma adecuada con las diferentes audiencias, tal y como recogen las competencias nucleares que se exigen en los planes docentes de las titulaciones oficiales de la Universidad.

El Aula de Oratoria es una actividad pionera en la universidad pública española que permitirá a los estudiantes universitarios instruirse en competencias comunicativas y de oratoria mediante la impartición de talleres que se llevarán a cabo todos los viernes y que versarán sobre estrategias y actividades encaminadas a fomentar las competencias de trabajo en equipo, la búsqueda de información, la argumentación y la comunicación oral. Son talleres que contemplan una formación teórica combinada con la puesta en práctica de las habilidades necesarias en debates de competición.

Los talleres serán impartidos por antiguos estudiantes de la ULPGC que han participado en algunas de las ediciones de la Liga de Debate Universitario organizadas por el Consejo Social de la ULPGC desde hace nueve años, y por expertos con formación en oratoria.

Programa del Aula de Oratoria

Así, mañana viernes, 3 de febrero, se pone en marcha el primero de los talleres, cuyo título es “Los argumentos y sus evidencias”, que impartirá el abogado Alejandro Pérez, elegido mejor orador de varias Ligas ULPGC de Debate Universitario.

El viernes, 10 de febrero, se impartirá el taller denominado “Claves en la elaboración de un discurso”, a cargo de la Licenciada en Derecho y Mediadora Familiar, Betsaida González, que también participó en las Ligas de Debate Universitario y ha sido formadora de algunos de los equipos que se han presentado a esta competición.

El viernes, 17 de febrero, el taller que se llevará a cabo tendrá por título “Destrezas para hablar en público”, y estará a cargo del Licenciado en Derecho y especialista en oratoria por la Escuela Europea de Oratoria, Juan Manuel Vizuete.

El viernes, 24 de febrero, se impartirá el taller denominado “Qué es un debate de competición: reglamento, exposición inicial, refutaciones, interpelaciones y conclusiones”, que ofrecerá el Graduado en Derecho, Arman Basurto, ganador de la Liga de Debate Universitario de la Universidad de Deusto.

El marzo se celebrarán dos talleres más: el día 3, el taller denominado “Cómo preparar un torneo de debate”, que será impartido por el coordinador de la Sociedad de Debate de la ULPGC, Eliezer Santana, elegido mejor orador de varias Ligas de Debate Universitario de la ULPGC; y el día 10, el taller denominado “Comunicación y medios”, a cargo del Concejal de Hacienda, Desarrollo Económico Local, Industria, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Agüimes, Raúl Martel, que fue elegido mejor orador de una de las Ligas de Debate Universitario de la ULPGC.

Para acudir a cualquiera de estos talleres, y con el fin de participar posteriomente en la Liga de Debate de la ULPGC, los estudiantes universitarios han debido inscribirse previamente al Aula de Oratoria, cuyo plazo finalizó el pasado 15 de enero.

Por otro lado, a partir del mes de abril, la Sociedad de Debate de la ULPGC también abrirá sus puertas a toda la comunidad universitaria y sociedad en general, ofreciendo varias conferencias que impartirán expertos en comunicación pública y oratoria, con el fin de formar en técnicas de comunicación verbal y no verbal.

  • Anterior Primer encuentro institucional del nuevo Rector de la ULPGC y el Presidente del Consejo Social
  • Siguiente El ‘Programa de Amigos y Protectores de la ULPGC’ capta los primeros 60.000 euros de pequeñas empresas e instituciones


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title