Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La Conferencia de Consejos Sociales pide en el Congreso que las universidades públicas puedan convertirse en fundaciones

Las Palmas de Gran Canaria, a 29 de septiembre de 2022

La CCS ha presentado 10 enmiendas al texto que se está tramitando en las Cortes, entre las que se encuentra una que permitiría la posibilidad de que las universidades públicas que lo deseen, con absoluto respeto de su autonomía, puedan acordar su transformación en universidades de régimen fundacional siguiendo el modelo implantado en Portugal.

 

El presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS), Antonio Abril Abadín, ha afirmado esta tarde en el Congreso que «la universidad pública necesita un cambio profundo que la LOSU, tal y como está redactada, no permite». Lo ha hecho en su intervención ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades, que está escuchando a actores clave del ámbito universitario en el proceso de tramitación parlamentaria de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

La CCS, que agrupa a los consejos sociales de todas las universidades públicas y a consejos y patronatos de centros privados, ha presentado diez enmiendas al texto aprobado por el Ministerio que dirige Joan Subirats. Como representantes de la sociedad en el ámbito universitario los Consejos Sociales piden cambios en tres ámbitos concretos: el buen gobierno de la institución, el académico y la rendición de cuentas.

En concreto, solicitan introducir la posibilidad de que las universidades públicas que lo deseen, con absoluto respeto de su autonomía, puedan acordar su transformación en universidades de régimen fundacional siguiendo el modelo que se implantó en 2007 en Portugal. Ello permitiría una mayor autonomía operativa acompañada de una adecuada rendición de cuentas.

La CCS también pide situar la dependencia del control interno de la universidad bajo el Consejo Social de cada universidad, lo que haría posible una mejor rendición de cuentas ante el órgano que representa a la sociedad en la universidad, así como mantener la participación vinculante de los Consejos en la oferta e implantación de titulaciones y formación continua o permanente de cada centro.

Durante su intervención, Antonio Abril Abadín ha insistido en que «no podemos perder esta oportunidad para que el buen gobierno llegue por fin a nuestras universidades». Lo contrario, ha asegurado, sería «alejar aún más a las universidades españolas de los modelos de referencia en el mundo y de lo que debe de ser una educación superior a la altura de los retos del siglo XXI». Además, ha recordado los sucesivos informes, incluido el último de la OCDE elaborado a petición del propio Gobierno central, que vienen pidiendo un cambio en el modelo de gobierno de la universidad para favorecer la participación y el compromiso de la sociedad. Esta misma semana, un estudio de FEDEA afirmaba que «la universidad pública no necesita más recursos sino mejor gobierno».

– Intervención inicial de Antonio Abril: pulse aquí.
– Intervención Ana Oramas (Grupo Mixto – Coalición Canaria): pulse aquí.
– Intervención José Luis Bueno (Unidas Podemos):  pulse aquí.
– Intervención Pedro Fernández (Vox): pulse aquí.
– Intervención Guillermo Meijón (PSOE): pulse aquí.
– Intervención cierre Antonio Abril: pulse aquí.

  • Anterior Mañana viernes comienza la Liga Española de Debate Universitario en la que participa la ULPGC
  • Siguiente La ULPGC prepara ya su presupuesto de 2023


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title