Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Social reconoce el rigor presupuestario y la gestión eficiente de la ULPGC durante 2013

Las Palmas de Gran Canaria, a 27 de febrero de 2014
pleno270214[1]El Pleno celebrado hoy, jueves, acordó informar favorablemente al Gobierno de Canarias sobre la Liquidación Provisional del Presupuesto de la ULPGC correspondiente a 2013, que cuenta con un resultado presupuestario positivo.

 

Las Palmas de Gran Canaria, 27 de febrero de 2014. En su Sesión Plenaria de hoy, el Consejo Social de la ULPGC ha valorado positivamente que la Universidad haya obtenido un resultado presupuestario de 3,5 millones de euros durante el año 2013, cumpliendo, así, el objetivo de estabilidad presupuestaria previsto en la Ley 4/2012. De este modo, el Pleno acordó, por unanimidad, informar favorablemente y comunicar al Gobierno de Canarias la Liquidación Provisional del Presupuesto de la ULPGC correspondiente al ejercicio económico de 2013.

El Presidente del Consejo Social, Lothar Siemens, destacó la política de rigor presupuestario de la ULPGC durante el año pasado y felicitó al equipo de gobierno por el resultado de esta liquidación presupuestaria, “que es excepcional si se compara con otras Universidades españolas”. “El equilibrio presupuestario que ha logrado la Gerencia de la ULPGC, posibilita que se puedan efectuar, de manera ágil y rápida, los pagos a proveedores y las nóminas de los trabajadores”, subrayó. “Sin duda que esta dinámica genera un mayor ahorro para la Universidad, en la medida que pueden obtener precios más competitivos de los proveedores cuando no existe demora en los pagos”.

El Gerente de la ULPGC, Conrado Domínguez, explicó a los miembros del Consejo Social que el resultado presupuestario positivo de la ULPGC ha permitido que la Universidad no necesitara requerir operaciones de endeudamiento para la financiación de sus actividades. Y, además, señaló que este resultado positivo se explica, entre otras causas, por la aportación dineraria extraordinaria de la Comunidad Autónoma de Canarias destinada a financiar, este año y entre otros conceptos, la ampliación del Campus de Humanidades o la puesta en marcha del Edificio Departamental de Ciencias de la Salud. “A pesar de estos suplementos de créditos hubiéramos contado, igualmente, con un saldo positivo de aproximadamente 200.000 euros”, apuntó el Gerente de la ULPGC.

Orden del día

En el orden del día de la Sesión Plenaria de hoy, también se informó favorablemente de los siguientes másteres:

– Máster Interuniversitario en Oceanografía por la ULPGC, Universidad de Vigo y Universidad de Cádiz. Es el máster de ciencias marinas más prestigioso en el ámbito nacional, ya que aúna los másteres existentes en oceanografía y que está avalado por los más importantes grupos de investigación y expertos de estas tres universidades españolas. Su objetivo es consolidarse como el posgrado de ciencias marinas de mayor proyección internacional sobre una de las principales áreas estratégicas de la ULPGC, dado que reúne a una parte muy significativa del potencial oceanográfico español. Este Máster nace de la Red de Campus de Excelencia Marino (CEIMARNET).

– Máster Universitario en Arquitectura y Acondicionamiento con Tecnologías de Comunicaciones para Hoteles Sustentables por la ULPGC. Sus promotores son la Escuela de Arquitectura de la ULPGC y el Instituto Universitario para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Comunicaciones (IDeTIC), así como el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible TIDES). Su objetivo es actuar en un sector tan estratégico para Canarias como es el turismo, aplicando criterios técnicos novedosos vinculados al desarrollo arquitectónico y urbano de las instalaciones turísticas que, actualmente, necesitan una rehabilitación. Así, se incidirá en el perfeccionamiento de sistemas domóticos para instalaciones hoteleras, especialmente vinculados a la accesibilidad y acondicionamiento de estas infraestructuras. Este Máster cuenta con el apoyo de la Consejería de Política Territorial, Arquitectura y Paisaje del Cabildo de Gran Canaria, y con el del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación.

– Máster Universitario en Abogacía por la ULPGC. El objetivo es ofertar a los titulados en Derecho, tal y como exige la ley 34/2006, un curso de formación práctica, requisito imprescindible para la colegiación en los respectivos colegios profesionales. La formación será impartida, conjuntamente, por la ULPGC y las escuelas de práctica jurídica homologadas por el Consejo General de la Abogacía.

Por otro lado, el Presidente del Consejo Social informó del interés de este Consejo por promover nuevas Cátedras de Empresa en la ULPGC. En este sentido, destacó que ya se ha materializado la primera de ellas: la Cátedra de Turismo, financiada por el Patronato de Fuerteventura, y que pretende avanzar en la excelencia turística gracias a la investigación que desarrolla el TIDES en la ULPGC. El convenio será suscrito, oficialmente, el próximo mes de marzo en Fuerteventura.

También está previsto impulsar una Cátedra del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, que se pretende poner en marcha próximamente con el apoyo del Círculo de Empresarios de Las Palmas.

presupuesto

  • Anterior El presente y futuro de las energías renovables en Canarias, en ‘Los Debates en la ULPGC’
  • Siguiente La ULPGC y su Consejo Social solicitan al Gobierno que la actividad y financiación universitaria se incluyan en el nuevo REF


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title