Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Social de la ULPGC aprueba la implantación de dos nuevos títulos

Las Palmas de Gran Canaria, a 2 de abril de 2024

El Pleno Extraordinario del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebrado este lunes ha aprobado la implantación de dos nuevos títulos que se suman a la oferta formativa universitaria para el próximo curso 2024/2025.

Por una parte, el Consejo Social ha dado el visto bueno al Grado en Psicología, una titulación históricamente demandada. La propuesta persigue como objetivo desarrollar en los estudiantes una serie de competencias que les permitan comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, así como evaluar e intervenir en el ámbito individual y social para promover la salud y la calidad de vida.

El Grado en Psicología se impartirá de forma online a través de la Estructura de Teleformación de la ULPGC y tendrá un total de 240 créditos ECTS, distribuidos en asignaturas básicas, obligatorias, optativas, prácticas académicas externas y el trabajo fin de titulación. Los estudiantes que cursan este grado adquirirán conocimientos en áreas como evaluación psicológica, diagnóstico, tratamiento, intervención y prevención de trastornos mentales y emocionales, entre otros aspectos relacionados con la psicología.

El plan de estudios del Grado en Psicología incluye asignaturas que abarcan varios campos de la psicología, como psicología del desarrollo, psicología social, psicología clínica, psicología educativa, psicología organizacional, y neuropsicología, entre otros. Esto permitirá a los estudiantes obtener una formación integral en psicología y adquirir habilidades y conocimientos que los preparan para trabajar en diversos ámbitos profesionales dentro del campo de la psicología.

Bioética y Bioderecho

Además, el Consejo Social también aprobó la implantación del Máster interuniversitario en Bioética y Bioderecho por la Universidad de La Laguna, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad del País Vasco Esta titulación se impartirá a través de la Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado de la ULL (EDEPULL), Facultad de Ciencias de la Salud (ULPGC) y Facultad de Medicina y Enfermería (UPV).

La bioética busca proporcionar un marco ético para guiar la toma de decisiones en el ámbito de la salud y la biomedicina, promoviendo el respeto por los valores fundamentales y los derechos de las personas involucradas en situaciones médicas y científicas.

El Máster interuniversitario en Bioética y Bioderecho tendrá un total de 60 créditos ECTS. Las actividades formativas planificadas incluyen lecciones magistrales, tutorías, seminarios, resolución de casos prácticos, debates, cine fórums, entre otros. Las metodologías docentes a utilizar son principalmente lecciones magistrales, tutorías, seminarios y evaluaciones escritas, orales y prácticas.

Calendario anual

En el pleno extraordinario celebrado este lunes también se acordó el calendario anual de plenos ordinarios y la composición de las comisiones de trabajo del propio Consejo Social.

El Consejo Social de la ULPGC cuenta con seis comisiones temáticas en las que, además de los miembros natos del Equipo de la Presidencia, se integran distintos vocales del órgano: Comisión Permanente, Comisión de Planificación y Asuntos Económicos, Comisión de Calidad, Comisión de Interacción con la Sociedad, Comisión de Asuntos Académicos y Comité de Auditoría.

  • Anterior El Consejo Social de la ULPGC aprueba la implantación de dos nuevos títulos
  • Siguiente El alquiler vacacional, tema de la XVI Liga de Debate de la ULPGC


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title