Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

S.M. El Rey Felipe VI recibe en audiencia al Comité Ejecutivo de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas

Las Palmas de Gran Canaria, a 3 de abril de 2019

A la audiencia asistió el Presidente del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ángel Tristán, y el Secretario del Consejo Social de la Institución y Secretario General de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas, Miguel Ángel Acosta.


Madrid, 3 de abril. S.M el Rey Felipe VI ha recibido en audiencia en el Palacio de la Zarzuela al Comité Ejecutivo de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS). Durante la misma, el Comité Ejecutivo ha transmitido a S. M. el Rey la “extraordinaria importancia de la universidad en la formación del talento, verdadero motor del desarrollo económico y del bienestar social”.

Para la CCS -que aglutina a los Consejos Sociales de las universidades públicas y a los consejos y patronatos de universidades privadas- se deben introducir reformas estructurales en el sistema de gobierno y en la financiación de la universidad pública española para que se pueda homologar y competir con las que existen en el Espacio Europeo de Educación Superior y para que pueda hacer frente a los retos que plantea un mundo global en continua transformación.

El presidente de la Conferencia, Antonio Abril Abadín, ha destacado que los Consejos son “el órgano de participación de toda la sociedad en la universidad“. Tras reconocer que “tenemos universidades muy meritorias que atesoran un talento excepcional”, ha expresado la necesidad de que “nuestros responsables públicos actúen con valentía, generosidad y grandeza de miras para priorizar la universidad y dotarla de las herramientas adecuadas para desenvolverse en el actual entorno competitivo y responder a las demandas reales de la sociedad, porque España será en el futuro el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en la excelencia de su educación”.
El pasado mes de septiembre la CCS, junto a la CRUE y agentes sociales, apoyó en el Congreso de los Diputados un comunicado que solicitaba una nueva Ley Orgánica de Universidades. En noviembre, la Asamblea General de la CCS aprobó el “Manifiesto de Maspalomas”, en el que advertía del “grave riesgo que corremos como país si no acometemos con urgencia estas imprescindibles reformas”.

El Comité Ejecutivo de la CCS está formado por Antonio Abril Abadín (Universidad de A Coruña, presidente), Concha Yoldi (Universidad de Sevilla, vicepresidenta), Julio Lage (Universidad Politécnica de Madrid, vicepresidente), Ladislao Azcona (Universidad de Oviedo, vocal), Mónica Bragado (Universidad Politécnica de Valencia, vocal), Juan Antonio Campillo (Universidad de Murcia, vocal), Luis Javier Cepedano (Universidad de León, vocal), Joan Pedrerol (Universidad Rovira i Virgili, vocal), Ángel Tristán (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, vocal) y Manuel A. Villa-Cellino (Universidad Antonio de Nebrija, vocal). También forman parte del Comité con voz pero sin voto Elena Marín (presidenta de la Comisión de Secretarios, vocal) y Miguel Ángel Acosta (secretario general de la CCS).

  • Anterior La ULPGC cerró con superávit el 2018
  • Siguiente Once equipos de estudiantes universitarios participan en la XII Liga de Debate de la ULPGC


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title