Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

Roberto Moreno destaca el proceso de modernización digital de la ULPGC durante su informe al pleno del Consejo

Anuncia que, tras llevar a cabo la OPE, la Universidad se propone situarse en torno al 5% de temporalidad, 3 puntos porcentuales menos que el tope máximo que exige la Ley.

Se ha procedido a la adjudicación del concurso de suministro eléctrico a ENDESA; el concurso del servicio de mantenimiento y pequeñas obras; la adquisición de 100 ordenadores de puestos de trabajo para iniciar el proceso de renovación de equipamiento para el personal de administración y servicios, y está a punto de lanzarse el concurso de Telecomunicaciones y Ciberseguridad de la ULPGC.

 

Roberto Moreno informó durante el pleno del Consejo Social celebrado el pasado 7 de octubre, de que la ULPGC continúa avanzando en el cumplimiento de los hitos que requiere la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, por lo que mantiene el objetivo de reducir la temporalidad por debajo del 8% a la finalización de todo el proceso. En estos momentos, la tasa de temporalidad del personal no docente de la ULPGC se sitúa en el 30%. “Nuestro objetivo tras llevar a cabo la OPE es situarnos en torno al 5% de temporalidad, 3 puntos porcentuales menos que el tope máximo que exige la Ley”.

El gerente de la ULPGC destacó la implantación de la modalidad del Teletrabajo y anunció que se están produciendo ya las renovaciones semestrales según el mecanismo aprobado por la mesa de trabajo, “creo que el primer balance es sinceramente muy positivo. El Teletrabajo en nuestra Universidad es una modalidad laboral que se está consolidando con éxito”.

En lo referente a nuevas contrataciones y resolución de concursos públicos, el gerente expuso que se ha procedido a la adjudicación del concurso de suministro eléctrico a ENDESA; el concurso del servicio de mantenimiento y pequeñas obras; la adquisición de 100 ordenadores de puestos de trabajo para iniciar el proceso de renovación de equipamiento para el personal de administración y servicios, y está a punto de lanzarse el concurso de Telecomunicaciones y Ciberseguridad de la ULPGC. del que se ha sacado un lote que será tramitado en paralelo y que da continuidad al programa de renovación de equipamiento informático del PAS, que permitirá la adquisición de 112 equipos durante 4 años, 80 para PAS y 32 para aulas de informática y docencia.

“Las negociaciones para el futuro FDCAN, que incluye a las dos universidades públicas, van por buen camino, se espera que se pueda firmar el correspondiente convenio entre el consejero de Hacienda y los rectores a lo largo del mes de noviembre y representarán algo más de 6.5 millones de euros en inversiones para cada Universidad en los próximos 4 años”, expuso Moreno.

Así mismo, están en marcha las conversaciones que deberían derivar en un nuevo modelo de financiación pública para las dos universidades canarias dependientes del Gobierno regional, tras mantener una reunión el pasado 29 de septiembre entre el DGU y los dos gerentes.

  • Anterior La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria formaliza diez patentes europeas solo en el primer trimestre de 2022
  • Siguiente El rector informa al pleno del Consejo Social que la ULPGC ha incrementado el número de estudiantes de Grado


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title