Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

Reunión de la Comisión de Seguimiento del Programa RADIA

El Programa RADIA está liderado por la Fundación ONCE y cuenta con la participación de la CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales (CCS), becando a 50 alumnas con discapacidad y con estudios universitarios para acceder a puestos tecnológicos en empresas punteras, entre las que destaca una estudiante de la ULPGC.

La Comisión de Seguimiento del Programa RADIA -dirigido a 50 alumnas con discapacidad y con estudios universitarios, cuyo objetivo es acceder a puestos tecnológicos-, celebró este 26 de enero la segunda reunión para informar de la evolución del programa tras la finalización de la primera fase en diciembre.

Al evento acudieron, en representación de las organizaciones impulsoras: Borja Echegaray, director de la Fundación CEOE; Miguel Angel Acosta, secretario general de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS); Teresa Palahí, secretaria general de la Fundación ONCE; Isabel María Martínez, directora de programas con universidades y promoción del talento de la Fundación ONCE; Virginia Carcedo, secretaria general de Inserta Empleo, y Carlos Iglesias como director del programa RADIA.

Las alumnas participantes han conseguido un alto grado de certificación: más del 70% han obtenido el 100% de las certificaciones y casi el 90% están por encima del 80%. En cuanto a sus preferencias, muchas están interesadas en el green tech y el esport. Además, han valorado entre 9 y 10 tanto la metodología como el aprendizaje recibido y el profesorado.

Sobre la segunda fase, el programa RADIA ha desarrollado un curso sobre Inteligencia Artificial de la Universidad de Helsinki, mientras que en febrero las alumnas recibirán una formación especializada en machine learning, ciberseguridad o esport.

A partir de entonces, tras la realización de entrevistas, comenzará el proceso de prácticas en empresas, que se alargará hasta el próximo 30 de junio de 2021.

  • Anterior Cuatro estudiantes de Arquitectura asisten al primer Seminario de Innovación de Materiales Bioplásticos de la Escuela de Arte Manolo Blahnik
  • Siguiente En el año académico 2022-2023, los estudiantes sabrán si van a tener beca antes de empezar el curso


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title