Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

SESIÓN PLENARIA 271

Las Palmas de Gran Canaria, a 18 de octubre de 2021

Relación de acuerdos adoptados en la Sesión Plenaria nº271

271-18-10-2021-1:

Se acordó emitir, de acuerdo con el artículo 8.2. de la Ley 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, el informe favorable preceptivo sobre la propuesta de implantación del Grado en Ingeniería Física y Matemática por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, haciéndose constar lo siguiente:

  1. Según informe de la Vicerrectora de Profesorado, Ordenación Académica e Innovación Educativa, doña Cecilia Dorado García, de fecha 15 de octubre de 2021, la propuesta se considera viable en lo relativo a la capacidad docente de las áreas implicadas en la impartición de este título.
  2. El Consejo Social propone que en la Memoria de Verificación debería incluirse los siguientes aspectos:
    • El número de plazas de estudiantes de nuevo ingreso debería ser de 50.
    • Se debería introducir la participación del profesorado de los departamentos de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica, lo que permitiría ofrecer conocimientos de metodologías eficaces para la resolución de problemas complejos en el ámbito de la ingeniería y las tecnologías emergentes. Además, con esta medida aumentaría el número de docentes que podrían impartir asignaturas en la titulación y se reduciría la necesidad de contratación de nuevos profesores.

271-18-10-2021-2:

Se acordó emitir, de acuerdo con el artículo 8.2. de la Ley 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, el informe favorable preceptivo sobre la propuesta de implantación del Grado en Ingeniería Biomédica por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, haciéndose constar lo siguiente:

Según informe de la Vicerrectora de Profesorado, Ordenación Académica e Innovación Educativa, doña Cecilia Dorado García, de fecha 15 de octubre de 2021, la propuesta se considera viable en lo relativo a la capacidad docente de las áreas implicadas en la impartición de este título.

  • Anterior SESIÓN PLENARIA 270
  • Siguiente COMISIÓN PERMANENTE 128


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title