Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

SESIÓN PLENARIA 110

Las Palmas de Gran Canaria, a 20 de febrero de 2001
ACUERDOS ADOPTADOS SESIÓN 110. 20 DE FEBRERO DE 2001.

Secretaría del Consejo Social
Las Palmas de Gran Canaria

110-20-02-2001-1:
Se acordó aprobar el acta correspondiente a la Sesión Plenaria nº 109 de fecha 19 de diciembre de 2000.

110-20-02-2001-2:
Se acordó aprobar la liquidación del Ejercicio Presupuestario del Consejo Social correspondiente al año 2000.

Vea la liquidación del Ejercicio Presupuestario 2000. [+]

110-20-02-2001-3:
Se acordó aprobar el presupuesto de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para el año 2001 que asciende a la cantidad de dieciséis mil setecientos noventa millones cuatrocientas noventa y cinco mil novecientas cuarenta y nueve pesetas (16.790.495.949 ptas), equivalente a cien millones novecientos doce mil novecientos trece con cero cuatro euros (100.912.913,04 €) que viene recogido en un cuerpo contable con sus respectivos anexos.

110-20-02-2001-4:
Se acordó:

A.- Aprobar las conclusiones elevadas por la Comisión de Integración Social, reunida el pasado 26 de enero, y que se concretan en los siguientes puntos:

  1. Que no se escatimen esfuerzos para informar y difundir todas y cada una de las becas que se ofertan al estudiantado, ya sea en centros de enseñanza secundaria como en los medios de comunicación social y otros.
  2. Las familias de los universitarios futuros y actuales deben conocer con toda exactitud las diferentes ofertas que se realizan por parte de las administraciones públicas.

    Que las becas que oferta la Comunidad Autónoma de Canarias (CAC) salgan a comienzos del curso correspondiente y no cuando el curso está avanzado, como sucede en la actualidad. De esta manera se evitaría que el estudiantado pierda la oportunidad de acogerse a ella por no estar enterado de la convocatoria o por presentar la solicitud fuera de plazo.

  3. Que se unifique el sistema de petición de las becas del Ministerio con las que otorga la Comunidad Autónoma de Canarias, estableciendo un sistema de “instancia única” o “cambio automático”, para que los estudiantes que vean rechazada su beca del MEC puedan pedirla a la CAC sin necesidad de empezar con todo el trámite burocrático que es el mismo para ambas convocatorias.
  4. Que las becas de la Comunidad Autónoma de Canarias se libren en un plazo razonable después del inicio del curso, y no, como viene sucediendo, muchos meses después.
  5. Que se incremente la dotación mínima por estudiante que participa en intercambios Sócrates-Erasmus, por ser totalmente insuficiente su cuantía actual para todo el estudiantado que quiera ampliar sus conocimientos en el extranjero.
  6. Que las becas de la Comunidad Autónoma dejen de tramitarse en el marco del Decreto 337/97 de la Comunidad Autónoma Canaria creando uno específico que no produzca retraso en la percepción de las becas.
  7. Que el Cabildo Insular de Gran Canaria siga implicándose en la política de becas, sobre todo en materia de transporte y alojamiento, dirigiéndola a aquellos estudiantes que vivan alejados de su lugar de estudio.
  8. Iniciar los estudios necesarios con la finalidad de conocer si la dotación actual de las becas se corresponde al aumento del nivel de vida experimentado en los últimos años.

B.- Dar traslado de las conclusiones descritas en el apartado anterior a los entes implicados en materia de becas tanto centrales, autonómicos y locales.

110-20-02-2001-5:
Se acordó:

  1. Dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 9b del Reglamento del Consejo Social de la Universidad.
  2. Remitir, tanto a los Consejeros afectados como a los órganos o autoridad que propusieron y nombraron al representante en el Consejo Social, la propuesta de cese como resultado de la aplicación del artículo mencionado en el apartado anterior.

110-20-02-2001-6:
Se acordó designar a los representantes del Consejo Social en el Comité de Gestión del Servicio de Alojamiento Universitario (SAU), de acuerdo con lo establecido en la estipulación octava del convenio de colaboración entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas (FCULP), por el que se crea y regula el funcionamiento del Servicio de Alojamiento Universitario (SAU), siguientes:

En representación de los Cabildos Insulares:
D. Jesús de León Lima
D. Mario Pérez Hernández

En representación de los estudiantes:
D. David Díaz Meneses

110-20-02-2001-7:
Se acordó aprobar el cambio de denominación del Centro Superior de Formación del Profesorado por el de Facultad de Formación del Profesorado.

110-20-02-2001-8:
Se acordó aprobar el calendario de celebración de Sesiones Plenarias para el año 2001.

110-20-02-2001-9:
Se acordó aprobar la propuesta de adhesión al manifiesto Universidades por la Libertad suscrito por las Universidades Españolas en el Campus de Leioa (Universidad del País Vasco) a propuesta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) así como mostrar la solidaridad del Consejo Social con las personas que ven amenazadas su libertad, así como instar del Rector Magnífico que, a través del Aula de la Paz o desde cualquier otro foro que considere idóneo, promueva la profundización en el estudio de ideas activas que coadyuven con iniciativas como la que ahora se apoya.

  • Anterior SESIÓN PLENARIA 109
  • Siguiente SESIÓN PLENARIA 111


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title