Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

Mercedes Siles Molina expone al Consejo Rector de ANECA los avances de su gestión para la modernización y la transformación de la Agencia

El Consejo Rector de ANECA se reunió, en sesión ordinaria, el 19 de febrero, coincidiendo con el primer aniversario de la toma de posesión de Mercedes Siles Molina como directora de ANECA, quien agradeció las muestras de apoyo y las felicitaciones recibidas por su actuación al frente de la Agencia en estos doce meses en los que, dijo, “se han sentado las bases para la modernización y la transformación de ANECA”.

La directora explicó al Consejo Rector las últimas medidas adoptadas para la reestructuración interna
de la Agencia con:

  • La creación de las Unidades de Equidad, de Igualdad, de Inclusión Social, de Integridad Académica, de Comunicación, de Audiovisual, de Evaluación del Sexenio de Transferencia y la próxima creación de la Unidad de Sellos Internacionales de Calidad.
  • La reestructuración de la Unidad de Calidad con la incorporación de los programas AUDIT y DOCENTIA a la División de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones.
  • La creación de las Comisiones de internacionalización de Equidad; y la próxima creación de la Comisión de Formación.

Además de destacar el nombramiento de Concepción López Fernández como directora de la División de Evaluación de Profesorado, se refirió a los pasos dados para la próxima evaluación de ENQA que permitirá la cuarta renovación de ANECA en el registro europeo. En cuanto a sexenios, informó de que se han recibido más de 10.000 solicitudes en la convocatoria de sexenios de investigación 2020 y anunció la próxima creación de una Comisión de Recursos. De este modo, la Agencia estará en condiciones de asumir la gestión integral de las solicitudes y de encargarse, incluso, de la comunicación del resultado de las evaluaciones de los recursos a las personas solicitantes, lo que redundará en una agilización de trámites y una reducción de tiempos.

El Consejo Rector también fue informado de la reestructuración de las comisiones de ACADEMIA. El volumen de solicitudes a revisar ha motivado que se separe la actual Comisión de Acreditación E15- Ciencias Económicas y Empresariales en dos nuevas comisiones: E15- Ciencias Económicas y E16- Ciencias Empresariales. El número de comisiones es limitado por lo que, para optimizar recursos y agilizar los trámites, la Comisión de Acreditación E19- Historia y Filosofía y la E21-Historia del Arte y Expresión Artística se refunden en una nueva Comisión de Acredi- tación E20- Historia, Filosofía y Arte.

La directora de ANECA recordó que la creación de esta Comisión E20- Historia, Filosofía y Arte “afecta por igual a todos los campos implicados, pero no hay motivo alguno de preocupación en ninguno de ellos porque se trata de refundir, no de que desaparezca nada. Se mantiene la presencia de personas expertas de todos los campos existentes en la Comisión para que evalúen los expedientes atendiendo a las particularidades de cada uno de ellos y los criterios de evaluación seguirán siendo los mismos”, indicó.

También dio cuenta de los avances en la acreditación para disponer del Sello Internacional de Calidad en Medicina y de las gestiones en detalle realizadas por ANECA en relación a la situación laboral del profesorado de la Universidad Europea y su impacto en la calidad de la docencia.

  • Anterior Dos equipos formados por  estudiantes de la ULPGC, participan en sendas ligas nacionales de debate universitario
  • Siguiente La Conferencia de Consejos Sociales ofrece su colaboración al Ministerio de Universidades para impulsar la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title