La competición se celebra del 22 al 24 de abril en el Campus de Tafira, con la final programada para el jueves 24 a las 19:00 horas.
La pregunta de esta edición invita al estudiantado a reflexionar sobre los cambios geopolíticos globales y sus implicaciones para el sistema internacional.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acoge, del 22 al 24 de abril, la XVII edición de la Liga de Debate Universitario, una de las principales iniciativas del Consejo Social de la ULPGC, que organiza a través de la Sociedad de Debate de la Universidad, para fomentar entre el estudiantado universitario habilidades de análisis crítico, comunicación argumentativa y pensamiento estratégico ante los grandes retos de la actualidad.
En esta edición, el tema del debate será: “¿Supone el declive de la hegemonía occidental un cambio de paradigma en el orden mundial?”. Una pregunta que sitúa a los equipos participantes ante la necesidad de explorar la evolución del poder global, el papel de potencias emergentes, las tensiones geopolíticas actuales, la transformación de las alianzas internacionales, así como los desafíos al multilateralismo y los valores tradicionales del mundo occidental.
La competición tendrá lugar en el Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales del Campus de Tafira. Las rondas clasificatorias se celebrarán los días 22 y 23 de abril; los cuartos de final el mismo día 23 por la tarde; y las semifinales y la gran final el jueves 24 de abril, a las 17:30 y 19:00 horas respectivamente.
El jurado estará compuesto por profesorado de la ULPGC y profesionales externos con experiencia en oratoria y conocimientos sobre geopolítica y relaciones internacionales. Los equipos participantes deberán defender posturas a favor o en contra de la pregunta formulada, siendo valorados por su capacidad para estructurar argumentos, refutar ideas contrarias y exponer con claridad y rigor.
Los premios establecidos son de 1.000 euros y 2 créditos académicos para el equipo ganador, 500 euros y 2 créditos para el subcampeón y 150 euros para el mejor orador. Todos los participantes recibirán además 1 crédito académico por su implicación en la competición.
Con esta nueva edición, el Consejo Social reafirma su compromiso con una universidad que promueve la formación integral del estudiantado, vinculando el conocimiento académico con la realidad social, política y económica del mundo actual.
Lz final podrá seguirse en directo a través del Canal Youtube de la ULPGC y de su Consejo Social.