Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La Universidad de Sevilla acogió las IX Jornadas de Observatorios de Empleo Universitarios

La cita se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla los pasados días 9 y 10 de marzo.

Estas Jornadas de Observatorios se enmarcaron dentro de la Sectorial de CRUE Universidades Españolas de Asuntos Estudiantiles, en el grupo de empleo de la misma, por lo que los asistentes a las mismas son los técnicos y responsables en las distintas universidades españolas de los servicios de empleo o de los observatorios de empleo.

En el marco de estas Jornadas se celebró una mesa redonda bajo el título «Buenas prácticas en materia de empleabilidad en Consejos Sociales Universitarios» en la que participaron, como ponentes, Concha Yoldi y Miguel Ángel Acosta, vicepresidenta primera y secretario general de la CCS, respectivamente; así como Rocio Reinoso, presidenta del Consejo Social de la UPO.

                                                                                           

Fuente: Universidad de Sevilla.

La Universidad de Sevilla organizó, junto a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), las IX Jornadas de Observatorio de Empleo Universitario. Representantes de universidades españolas se dieron cita para debatir sobre temas como la empleabilidad de los egresados y la contribución de la educación superior al desarrollo de los recursos humanos, los procesos de evaluación de la calidad universitaria al servicio de la mejora de la empleabilidad, el empleo y el emprendimiento o la inserción laboral de los egresados desde la perspectiva del empleador, entre otros temas.

Las Jornadas de Observatorios se enmarcan dentro de la Sectorial de la CRUE de Asuntos Estudiantiles, en el grupo de empleo de la misma, por lo que los asistentes a las mismas son los técnicos y responsables en las distintas universidades españolas de los servicios de empleo o de los observatorios de empleo.

En el marco de estas Jornadas se celebró una mesa redonda bajo el título «Buenas prácticas en materia de empleabilidad en Consejos Sociales Universitarios» en la que participaron, como ponentes, Concha Yoldi y Miguel Ángel Acosta, vicepresidenta primera y secretario general de la CCS, respectivamente; así como Rocio Reinoso, presidenta del Consejo Social de la UPO.

  • Anterior El Gobierno y ambas universidades reafirman su colaboración en investigación y docencia en Ciencias de la Salud
  • Siguiente Lluís Serra reflexiona sobre su primer año de mandato al frente del Rectorado de la ULPGC


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title