Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La ULPGC trabaja para crear en Canarias una plataforma para el lanzamiento de satélites desde el mar

El investigador del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada, José López Feliciano, informó a los miembros del Consejo Social, en su visita al Parque Científico Tecnológico, de los avances y trabajos que realizan en la ULPGC, sobre todo en lo relacionado en el sector de las Telecomunicaciones y Electrónica, así como de los proyectos para desarrollar y fabricar satélites en Canarias

José López Feliciano expuso que la ULPGC está trabajando, junto al Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de España (CDTI) y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), en la instalación de una plataforma de lanzamiento de satélites al espacio, desde una embarcación situada en alta mar.

Los drones pueden ser una herramienta muy importante para la detección y extinción de incendios, vigilancia y auxilio de pateras, o en el control de plagas en la agricultura o como aerotaxis para personas y mercancías. La ULPGC fabrica los sensores que se implantan en los drones.

“El objetivo es crear en Canarias un laboratorio para que las empresas dedicadas a este sector puedan probar sus aparatos y drones en las islas, que tiene como atractivo el buen clima durante todo el año y la posibilidad de tener al mar como banco de pruebas”, explicó López Feliciano.

Además, desde la ULPGC se está desarrollando el primer satélite fabricado en Canarias, que estará acabado en 2023, y se van a formar a 10 ingenieros para desarrollar sensores de satélites.

  • Anterior Visita a distintas dependencias y servicios del Campus de Tarifa
  • Siguiente La Asamblea General de la Conferencia de Consejos Sociales celebra su última reunión del año 2022


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title