Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La ULPGC, su Consejo Social y la Confederación Canaria de Empresarios impulsan una mayor colaboración para transferir el conocimiento generado en la Universidad hacia la empresa y el tejido económico.

Las Palmas de Gran Canaria, a 12 de abril de 2024

Durante la reunión se puso en valor la estrecha colaboración entre las dos instituciones y que han sido reforzados recientemente con la creación de una Comisión específica de Transferencia Universidad-Empresa en el seno de la CCE.

El encuentro sirvió para que el empresariado canario pudiera conocer de primera mano la experiencia de empresas como ZEMPER y de Aerolaser Advanced System Tecnologies, ejemplos reconocidos de startups surgidos desde el ámbito universitario y que han sabido trasladar con éxito el conocimiento y el talento generado hacia sus procesos productivos.

 

El Comité Ejecutivo de la CCE se ha reunido en la mañana de hoy, viernes 12 de abril, con el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, y con Ana Suárez, Presidenta del Consejo Social de esta Universidad, y que estuvieron acompañados por Sebastián López y por María José Miranda, Vicerrector y Directora de Infraestructuras Científicas y Relaciones con las Empresas del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la ULPGC, y Miguel Ángel Acosta, Secretario del Consejo Social de la ULPGC.

Encabezada por el Presidente de la CCE, Pedro Ortega, y con la presencia de José Cristóbal García, Vicepresidente Ejecutivo, la reunión del Comité Ejecutivo sirvió para reforzar la estrecha relación que mantiene la CCE con el ecosistema universitario y la importancia de la transferencia de conocimiento entre la universidad y las empresas de nuestra región, y en particular la PYME.

Una estrecha colaboración con la que la CCE manifiesta estar firmemente comprometida y en la que recientemente se ha querido dar un paso más a través de la creación una Comisión específica de Transferencia Universidad-Empresa con la que se persigue favorecer las relaciones con el sistema universitario y mejorar la capacitación de los trabajadores para adecuar los perfiles profesionales a las demandas reales del sector productivo, e impulsar los procesos de transferencia de conocimiento e innovación entre la Universidad y las empresas.

Dentro de este ámbito, este encuentro también sirvió para explorar nuevas vías de colaboración público-privadas y acciones a potenciar entre las dos instituciones para el desarrollo de fórmulas y proyectos conjuntos que garanticen la aplicabilidad del conocimiento generado en el ámbito universitario y su traslado hacia los procesos productivos generadores de empleo y riqueza, tanto para las empresas ya existentes, o para la creación de nuevas mediante el emprendimiento.

Finalmente, se expusieron los casos de éxito de las empresas ZEMPER, de iluminarias de emergencias, y Aerolaser Advanced System Tecnologies, que ofrece soluciones tecnológicas óptimas para la captura de información geoespacial, digitalización y sostenibilidad. Dos startups surgidas desde el sistema universitario y que son ejemplos ilustrativos de como desde el ámbito científico, tecnológico y académico pueden surgir nuevos productos, procesos o servicios, o incorporar mejoras en los ya existentes, y como estos pueden ser transferidos de manera exitosa hacia el tejido productivo y la economía real.

  • Anterior El alquiler vacacional, tema de la XVI Liga de Debate de la ULPGC
  • Siguiente El Consejo Social aprueba la incorporación de la ULPGC a la SOHA como miembro fundador


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title