Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La ULPGC presente la 30ª edición de la Universidad de Verano de Maspalomas

El rector Lluís Serra ha valorado el esfuerzo por dar continuidad a un evento cultural y formativo de este calibre en el que participa el Consejo Social de la ULPGC con la organización de un curso.

 

La Sala 26 de abril de la sede institucional de la ULPGC ha sido escenario de la presentación de la 30ª edición de la Universidad de Verano de Maspalomas, que se celebrará del 1 al 29 de julio. A la presentación asistieron el rector Lluís Serra, la viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, Sylvia Jaén, la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, y el director de la Universidad de Verano, Germán Santana.

La universidad estival decana de Canarias está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Casa África y el Consejo Social de la ULPGC. El nuevo director, Germán Santana es doctor en Historia Moderna y profesor en el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de la ULPGC.

El rector Lluís Serra destacó en su intervención la dificultad de poner en marcha iniciativas culturales y formativas, y por lo tanto, la dificultad aún mayor de hacerlas longevas y continuadas en el tiempo, como es el caso de la Universidad de Verano de Maspalomas. El rector quiso agradecer el apoyo del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a lo largo de estas tres décadas, así como de la Consejería de Derechos Sociales, a través de la viceconsejería de Igualdad, del Cabildo de Gran Canaria y de las empresas y entidades privadas que colaboran en la organización.

Serra subrayó la aportación de la ULPGC a la Universidad de Verano evocando el lema de la Universidad Estatal de Nueva York (aprender, investigar, servir), y señaló que la voluntad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es servir a la sociedad y contribuir al bien común, también a través de iniciativas como ésta, cada año más abierta a la sociedad, con novedades interesantes como las actividades destinadas al público infantil y juvenil, o el viaje a La Palma, que para el rector amplía la curiosidad y el interés del público.

Germán Santana, director de la Universidad de Verano de Maspalomas, hizo una detallada presentación del programa preparado para este año, en el que, además del impulso renovado que representa alcanzar las treinta ediciones, sobresalen novedades como las mencionadas actividades para niños y jóvenes, o un viaje cultural a La Palma, que supone sacar la Universidad de Verano de Gran Canaria por primera vez. Santana calificó la “diversidad” como uno de los valores bandera de la Universidad de Verano, en el sentido más amplio de la palabra, ya que el objetivo de la Universidad estival decana de las Islas es recuperar al público e interesar a un segmento mayor de la población, abierto a todas las edades, con vocación internacional pero promoviendo la identidad canaria.

El intenso programa de la Universidad de Verano queda conformado, según explicó, por más de 30 actividades, 15 cursos, 6 talleres, 6 excursiones, 3 festivales, el CAMP Internacional de Rotarios y el Congreso Internacional de Turismo que organiza ITSA (International Tourism Studies Association) y la ULPGC, así como conciertos y exposiciones, entre otros.

Por su parte, la alcaldesa Concepción Narváez aseguró que San Bartolomé de Tirajana “se viste de gala” para celebrar este trigésimo aniversario, y alabó el acierto del cartel de esta edición “porque combina la formación con el ocio, es un cartel en el que el municipio se puede ver reflejado”. De igual forma, incidió en el esfuerzo hecho por la organización para facilitar el acceso a los participantes, tanto con los descuentos en los precios como en el transporte e incluso en el alojamiento en diferentes establecimientos colaboradores del municipio.

Sylvia Jaén, viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, se sumó a las felicitaciones, tanto por el aniversario como por la organización, y puso mucho énfasis en el hecho de que la diversidad está presente de forma transversal en el programa, “no de forma estanca sino atravesando todas las actividades”, y reiteró el apoyo de su viceconsejería a la Universidad de Verano.

La información de los cursos y talleres, así como las inscripciones, se encuentran en la página web www.universidadveranomaspalomas.org. La mayoría de los cursos tienen precios reducidos para personas desempleadas, estudiantes, personas con discapacidad y Familias Numerosas.

  • Anterior El rector Lluís Serra saluda a docentes y estudiantes del curso de español urgente para refugiados ucranianos
  • Siguiente La ULPGC lanza la licitación del contrato de mantenimiento, conservación y reparaciones en sus campus


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title