Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La ULPGC obtiene financiación para 36 proyectos del Horizonte 2020 de la UE, con un retorno de unos 11M€

Estos datos suponen un salto cualitativo y cuantitativo con respecto a los resultados obtenidos en el Séptimo Programa Marco, donde el retorno fue de aproximadamente 5 millones de euros y 19 proyectos financiados y la convierte en la institución de Canarias con mayor número de proyectos financiados.

La estrategia de la ULPGC orientada a la captación de fondos europeos de investigación ha permitido la obtención de buenos resultados en las convocatorias del proyecto H2020. La ULPGC ha conseguido financiación en 36 proyectos (4 de ellos coordinados), lo que supone alrededor de 11 millones de euros captados. Esto significa un salto cualitativo y cuantitativo con respecto a los resultados obtenidos en el Séptimo Programa Marco, donde el retorno fue de aproximadamente 5 millones de euros y 19 proyectos financiados y la convierte en la institución de Canarias con mayor número de proyectos financiados.

Con una dotación presupuestaria de 74.828 millones de euros, H2020 ha sido el principal instrumento de financiación para proyectos de investigación e innovación en Europa durante el período 2014-2020.

El balance de participación de la ULPGC en el Programa H2020 es el siguiente:

  • Pilar I (Ciencia Excelente): destacable participación concretamente en las convocatorias de Infraestructuras de Investigación con una contribución obtenida muy superior a la media nacional, con un total de 1.1 M€. La ULPGC se consolida así en el mapa europeo de infraestructuras de investigación de primera clase (proyectos AE2020, AE3.0, RINGO, IS-MIRRI21). En las convocatorias MCSA (ITN, RISE e IF) con un retorno de 1.7 M€, destaca el primer y único proyecto financiado en la ULPGC dentro de la convocatoria MSCA-IF-GF en H2020 (Arterial Aging); así como la coordinación de un proyecto MSCA-RISE (BAMOS). En el Programa ERC, destaca además la obtención del primer ERC-StG en la ULPGC (ISOCAN); y las convocatorias FET (Tecnologías del Futuro y Emergentes), donde se ha detectado especial interés con varias propuestas presentadas y donde la ULPGC participa actualmente en un proyecto financiado (BIONICVEST).
  • Pilar II (Liderazgo Industrial): pilar orientado a la financiación proyectos de componente muy innovador y con resultados muy cercanos al mercado, la participación de la ULPGC ha destacado especialmente en las áreas de Espacio y TIC, con proyectos tales como ENABLE-S3, VIDEO y WORTECS.
  • Pilar III (Retos Sociales): aunque se ha obtenido financiación en prácticamente todos los Retos Sociales, se presentan muy buenos resultados especialmente en Bioeconomía (8 proyectos con un retorno de 2.8 M €) y Acción por el Clima (5 proyectos con un retorno de 1.2 M€).

De manera transversal, en el Programa SWAFS (Ciencia con y para la Sociedad), destacamos especialmente dos proyectos en los que participa la ULPGC. El proyecto FORWARD, liderado por el Gobierno de Canarias y en el que participan 24 entidades de las 9 Regiones Ultraperiféricas de la UE (RUPs), que permitirá reforzar la participación de estas regiones en los programas de investigación de la UE, y aumentar así la captación de fondos europeos destinados a la ciencia e innovación de excelencia.

Y el proyecto ATHENA, sobre igualdad de género que tiene como objetivo eliminar las barreras a la contratación, la retención y la progresión profesional de investigadoras. La Igualdad de Género es un área de vital importancia para la CE: tanto es así, que disponer de un Plan de Igualdad será un criterio de elegibilidad para la participación de entidades en proyectos del nuevo Programa de Investigación Horizonte Europa.

Los resultados de este proyecto, se alinearán además con las acciones que está llevando a cabo la ULPGC para la obtención del Sello de Calidad “Excelencia en Recursos Humanos para la Investigación” (HRS4R), en el que la CE identifica a instituciones y entidades que generan y apoyan la existencia de un entorno laboral estimulante y favorable para la contratación de investigadores e investigadoras.

Programa HORIZONTE EUROPA (2021-2027): nuevas oportunidades y margen de mejora

Se abren nuevas oportunidades para seguir consolidando y mejorando la participación de la ULPGC en proyectos europeos.

El nuevo Programa Horizonte Europa, con alrededor de 100 mil millones de euros, es una excelente oportunidad para que la ULPGC pueda seguir, al menos, consolidando las áreas donde con más éxito ha participado en H2020; al mismo tiempo que apoyar y fomentar áreas en las que existe un evidente potencial.

En ese sentido, existe amplio margen de mejora en la participación de la ULPGC, especialmente en el Programa MSCA, destinado a incrementar la atracción de talento investigador y la mejora en el desarrollo de carrera investigadora; el Programa ERC, con el objetivo de financiar proyectos ambiciosos y de investigación de frontera, en todas sus modalidades: Starting Grants (StG) y Consolidator Grant (CoG) para investigadores jóvenes; Advanced Grants (AdG) para investigadores senior; o el Programa WIDENING, dirigido a potenciar el espacio de investigación de las regiones europeas y concretamente las Regiones Ultraperiféricas, que serán elegibles en este tipo de convocatorias.

La Comisión Europea ha publicado oficialmente los Programas de Trabajo 2021-2022 (Work Programmes) para cada uno de los principales Programas como ERC, MSCA, INFRAESTRUCTURAS o EIC; así como también para cada uno de los Clusters temáticos dentro del Pilar II. Disponer ya de estos documentos permite hacer una análisis y búsqueda de topics de interés, así como planificar la preparación de propuestas en función de las fechas de apertura y cierre de cada uno de los topics en los próximos dos años. La apertura de la mayoría de topics está previsto para el próximo 22 de junio.

Para acceder a dichos documentos en el apartado “Reference Documents” del F&T portal, pulse aquí.

Desde su puesta en marcha en el año 2014, la Oficina de Proyectos Europeos de la ULPGC que gestiona la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, ha llevado a cabo actividades de promoción y apoyo a la comunidad investigadora en las casi 223 propuestas presentadas en todo el Programa Horizonte2020; así como en la gestión económica de la mayor parte de los proyectos financiados en dicho Programa.

  • Anterior La ULPGC convoca ayudas sociales extraordinarias para precios públicos de matrícula de Grado o Máster
  • Siguiente Cuatro profesores de la ULPGC, reconocidos por el Ayuntamiento de la capital grancanaria


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title