Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La ULPGC gana 590 estudiantes de nuevo ingreso, en los dos últimos años

“Hemos conseguido romper con la tendencia de caída en el número de estudiantes. Vamos a intentar mantener esta tendencia e incrementarla en los próximos años. Si analizamos los últimos  diez años, solo hemos  perdido 260 nuevos estudiantes,  una cifra relativamente baja. En la actualidad, la ULPGC no está perdiendo estudiantes ni está dispuesta a perderlos”, así se manifestó el rector de la ULPGC, Lluís Serra, ante el Pleno Extraordinario del Consejo Social celebrado  hace unas semanas.

 

En un informe ante el pleno del Consejo Social, el rector dijo que la ULPGC ha ganado 590 nuevos estudiantes en los dos últimos años,  en torno a un 20% más, por lo que se ha logrado frenar e invertir el descenso en el número de estudiantes, pasando de 3.269 nuevas matriculaciones en 2021,  a  3.695  en el curso anterior, alcanzando la cifra de 3.859 en el curso académico  2022-23, lo que supone el incremento de 590 matriculaciones, la mayoría procedentes de la Formación profesional. “Es un cambio sustantivo, que achacamos a la mayor visibilidad y proyección social de la Universidad, a través de las campañas que se han llevado a cabo. La ULPGC tiene en estos momentos una imagen mejor que hace dos o tres años, tal y como refrendan los indicadores de redes sociales’, destacó el rector.

El equipo rectoral prevé consolidar el aumento de matrícula con un nuevo mapa de carreras que incluye novedades como Ingeniería Física y Matemática, Ingeniería Biomédica, Psicología o Comunicación Audiovisual.

En torno a un 30% de ese incremento procede de ciclos superiores de Formación Profesional, pasando de 380 en el curso 2018/2019, a 572 en este año. “Muchos de estos estudiantes, que vienen de ciclos formativos, se matriculan en Grados no presenciales, sobre todo, en Educación Primaria, Trabajo Social, Relaciones Laborales o Seguridad y Control de Riesgos”.

Respecto a los que optan a títulos  en cursos presenciales eligen los Grados de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Administración y Dirección de Empresa, Educación Infantil o Trabajo Social.

  • Anterior El Consejo Social organizará unas jornadas nacionales sobre cumplimiento normativo o ‘compliance’  dentro del programa de la Universidad de Verano de Maspalomas
  • Siguiente El Consejo Social de la ULPGC convoca la 15ª edición de la Liga de Debate Universitario


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title