Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La ULPGC expone su estrategia para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través del Área del Rector, organizó el encuentro ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Universidad’, con el objetivo de compartir las estrategias universitarias en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. El acto fue inaugurado por el rector Lluís Serra y clausurado, telemáticamente por el Ministro de Universidades.

El director de Sostenibilidad de la ULPGC, Ciro Gutiérrez, impartió la ponencia ‘La alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de las políticas institucionales, la actividad docente y la actividad investigadora de la ULPGC’.

A continuación, se celebró una mesa redonda bajo el título ‘La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la universidad española’, moderada por la directora de la Unidad de Igualdad de la ULPGC, Carolina Mesa, que contó con las intervenciones de Alfonso Vallés Sales, presidente de la Comisión de Internacionalización de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA); Manuel González de la Rosa, director de Secretariado (Cátedras Institucionales, Responsabilidad Social) del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma de la Universidad de La Laguna (ULL); Margarita Marrero Martín, directora de Titulaciones del Vicerrectorado de Grados, Posgrados y Nuevas Titulaciones de la ULPGC y David Padrón Marrero, director general de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias.

Alfonso Vallés Sales habló sobre las ‘Perspectivas de la ANECA para un modelo europeo de acreditación institucional para alianzas europeas de universidades, basado en un enfoque social, inclusivo, verde y digital fundamentado en los ODS’.

Por su parte, Manuel González de la Rosa intervino para explicar la ‘Responsabilidad Social Universitaria y Agenda 2030: el Currículum Social en la ULL’, Margarita Marrero Martín, realizó una ‘Reflexión sobre los ODS y la sostenibilidad en las nuevas titulaciones de la ULPGC’ y David Padrón Marrero habló de ‘La agenda canaria 2030 y la Educación Superior’.

  • Anterior El Consejo Social y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la ULPGC convocan premios para modelos de negocio innovadores
  • Siguiente Canarias exporta inteligencia artificial y transferencia tecnológica en biomedicina para la Macaronesia y África Occidental


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title