Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La ULPGC convoca ayudas por importe de 54.000 euros dirigidas a los estudiantes de grado y máster afectados por la erupción volcánica de La Palma

Estas ayudas se canalizarán a través de la Fundación Lucio de las Casas, ente dependiente de la ULPGC, cuyo fin fundacional es la concesión de becas y ayudas a aquellos estudiantes que quieran iniciar o continuar estudios universitarios y que, en atención a su capacidad económica y méritos académicos, las merezcan.

La ULPGC, a través de la Fundación Lucio de las Casas, ha convocado ayudas dirigidas a los estudiantes de grado y máster afectados por la erupción volcánica de La Palma. Estas ayudas se destinarán al pago de la matrícula, a material docente, a recursos informáticos, a traslados a la isla de La Palma, y/o al sustento y residencia en Gran Canaria.

El Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad, que dirige el vicerrector David Sánchez, ha recibido a 27 estudiantes palmeros que han manifestado diversas peticiones de ayudas económicas, de adaptación de los estudios a una modalidad híbrida o flexibilización en la entrega de tareas. Esta adaptación de estudios ya se está aplicando a todos los que lo han solicitado.

Las solicitudes se han recibido desde el inicio de la erupción volcánica en La Palma y tras entablarse una comunicación directa entre el vicerrectorado y los 273 estudiantes universitarios de grado y máster procedentes de la Isla Bonita para detectar sus necesidades.

La convocatoria de ayudas, a la que se puede acceder pulsando aquí, contempla un máximo de tres mil euros por estudiante. El plazo de presentación de solicitudes concluirá el próximo 1 de diciembre, requiriéndose únicamente residir en la isla de La Palma. Una vez presentadas las solicitudes, la ULPGC contactará con los diferentes ayuntamientos de La Palma con el fin de que certifiquen que los personas solicitantes pertenecen a familias que han sido damnificadas por la erupción volcánica.

Con esta convocatoria la ULPGC pretende evitar que los estudiantes de la Universidad de La Palmas de Gran Canaria abandone sus estudios universitarios por las dificultades económicas sobrevenidas a causa de la catástrofe. Por ello, se les solicitará aportar el compromiso de mantener la matricula del curso académico 2021/2022 y aprobar al menos una asignatura, dándose por enterados de la obligación de reintegro total de la ayuda en caso contrario.

Documentación que se requiere para la solicitud de ayudas

  • Compromiso de mantener la matricula del curso académico 2021/2022 con la obligación de reintegro total de la ayuda en caso contrario, según Anexo I de la convocatoria (documento de solicitud).
  • Acreditación de titular y número de cuenta bancaria a la que se transferirá la ayuda

La solicitud y la documentación requerida en la convocatoria debe enviarse a la dirección de correo electrónico fund.luciodelascasas@ulpgc.es

Pulse aquí para acceder a la convocatoria de las ayudas.

  • Anterior Doce investigadores e investigadoras de la ULPGC entre el 2% más influyente del mundo según el ranking de Stanford
  • Siguiente La ULPGC invierte cerca de 300.000 euros en nuevas infraestructuras TIC


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title