El acto reunió a representantes institucionales y estudiantiles, incluyendo al vicepresidente del Consejo Social, Jesús León, quien destacó la importancia de la participación del alumnado en la gobernanza universitaria.
El Consejo de Estudiantes ha sido clave en la defensa de los derechos del estudiantado y en la proyección de la ULPGC en redes nacionales e internacionales.
El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebró el pasado 10 de abril su décimo aniversario con un acto institucional en el Aula de Piedra de la Sede Institucional. El evento, presidido por el rector Lluís Serra Majem, contó con la presencia de representantes académicos y estudiantiles, así como del vicepresidente del Consejo Social, Jesús León Lima, en representación de este órgano.
Durante la ceremonia, se rindió homenaje a los presidentes que han liderado el Consejo de Estudiantes desde su creación en 2015: Eliezer Santana, Soledad Griffone, Alejandro Florido, Ada Santana, Nerea García, Úrsula Llarena y la actual presidenta, Miriam Jiménez. El rector destacó la evolución del Consejo como un pilar fundamental en la representación estudiantil y su papel en la vida universitaria.
Jesús León Lima, vicepresidente del Consejo Social, subrayó la importancia de la participación estudiantil en los órganos de gobierno universitarios. «El Consejo de Estudiantes ha demostrado ser un canal efectivo para que las inquietudes y propuestas del alumnado sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones», afirmó. Asimismo, resaltó la colaboración entre el Consejo Social y el estudiantado en iniciativas que buscan mejorar la calidad educativa y la integración de la universidad en la sociedad canaria.
Desde su constitución, el Consejo de Estudiantes ha estado compuesto por representantes de todas las facultades y escuelas de la ULPGC, incluyendo centros adscritos y programas formativos especiales. Ha participado activamente en organismos como el Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (CEUNE), la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) y el Consejo de Estudiantes de la Educación Superior de Canarias (CEESCA), además de tener presencia en la European Reform University Alliance (ERUA).
Este décimo aniversario marca una década de compromiso y trabajo conjunto entre el estudiantado y los órganos de gobierno de la ULPGC, reafirmando la importancia de la representación estudiantil en la construcción de una universidad más participativa y conectada con su entorno.