Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Social de la ULPGC destacó la labor del área de Promoción y Explotación del Conocimiento de la OTRI, que en 2023 registró 19 solicitudes de protección de resultados de investigación

Las Palmas de Gran Canaria, a 11 de diciembre de 2023

 

 

 

La Comisión de la Protección, Promoción y Explotación de Conocimiento de la ULPGC informó, en su última reunión, celebrada en la sede del Consejo Social de la ULPGC, que en 2023 se  registraron un total de 19 solicitudes de protección, entre las que se incluyen la solicitud de 6 patentes internacionales.

 

 

 

En su duodécima reunión, se decidió cambiar el nombre de Comisión de la Propiedad Industrial de la ULPGC, para pasar a denominarse Comisión de la Protección, Promoción y Explotación de Conocimiento, “más en consonancia con la evolución de las actividades que realiza”, explicó Sebastián López, director de Innovación y Transferencia de la ULPGC.

 

Esta sesión estuvo presidida por Marisol Izquierdo, vicerrectora de Investigación y Transferencia de la ULPGC, y contó con la asistencia de Sebastián López; Miguel Ángel Acosta, secretario del Consejo Social de la ULPGC; Miguel Ángel Ferrer, miembro del Consejo de Gobierno de la ULPGC; Ely Rodríguez, responsable del Área de Empresas Basadas en el Conocimiento de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la ULPGC, y María Sacristán, secretaria de la Comisión y responsable de la Unidad de Protección y Valorización del Conocimiento de la OTRI de la ULPGC.

 

Entre otras cuestiones, se dieron a conocer los logros significativos y compromisos estratégicos, así como las acciones futuras para consolidar e impulsar la apuesta por la transferencia de conocimiento realizada por el actual equipo rectoral.

 

 

Acorde con su misión de planificación estratégica y seguimiento en el ámbito de la protección de los resultados de investigación, en esta sesión se presentó un resumen de las actividades llevadas a cabo en 2023, destacando la exitosa IV edición del evento ‘Patents Week by ULPGC’, que contó con la participación de más de 400 personas, desde personal investigador y de empresas, hasta representantes de los distintos agentes del ecosistema de la innovación, procedentes del territorio nacional, y más de 800 escolares que asistieron a  las sesiones de divulgación científica celebradas en el Museo Elder.

 

Sobre la creación de empresas basadas en el conocimiento, se dio a conocer la aprobación de las 5 primeras startups de la ULPGC, además de la solicitud de constitución de una sexta startup, así como del trámite de 2 nuevas solicitudes de spinoffs, que se sumarán a las 2 creadas desde  2021.  También se destacó el trabajo que se está desarrollando con otros dos proyectos empresariales, con un gran potencial para convertirse en las próximas spinoffs de la ULPGC. “Estos datos cobran especial relevancia al situarlos en el contexto nacional, donde las estadísticas muestran que se crea una media de una spinoff por universidad al año”, manifestó Miguel Ángel Acosta.

 

Estos resultados están en consonancia con la línea estratégica marcada por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la ULPGC, para contar con una presencia destacada en los rankings internacionales, así como para mantener una mayor valorización de las patentes creadas en la ULPGC.

 

La Comisión destacó el gran esfuerzo que se está realizando para asegurar que la  Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la ULPGC (OTRI), desde la que se gestionan todas estas acciones a través de la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, pueda inscribirse como OTC (Oficina de Transferencia de Conocimiento), en el nuevo registro del Ministerio de Ciencia e Innovación, que no solo contribuirá a su visibilidad y consolidación, sino a su sostenibilidad a largo plazo.

 

Esta labor  que realiza la Comisión ha sido posible  al apoyo  económico prestado por el Consejo Social de la ULPGC, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, entre otros organismos.

 

  • Anterior Ángel Tristán, presidente del Consejo Social de la ULPGC: “Jerónimo Saavedra fue uno de los políticos más eminentes de Canarias”
  • Siguiente El Consejo Social de la ULPGC solicita un Plan plurianual de Financiación para las universidades públicas canarias y más recursos para paliar las deficiencias


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title