Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La OCDE publica su “Hoja de ruta para mejorar la cooperación entre universidades, investigación y empresa en España” en español

La distinción fue otorgada por su continuada trayectoria profesional y su labor investigadora, así como por su colaboración con el municipio durante la crisis sanitaria motivada por la COVID-19.

 

Fuente: CCS

La OCDE ha publicado la versión en español de su “Hoja de ruta para mejorar la cooperación entre universidades, investigación y empresa en España”. La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) participó de forma activa en este proyecto, en el que también han participado la Comisión Europea y los Ministerios de Ciencia e Innovación y Universidades, dentro del marco del Programa Europeo de Apoyo a las Reformas Estructurales. El objetivo es mejorar la colaboración entre las universidades, los organismos públicos de investigación y las empresas en España a través del análisis de la situación actual y el diseño de propuestas de actuación basadas en buenas prácticas tanto nacionales como internacionales.

El informe analiza de manera explícita el papel de los Consejos Sociales en el marco del actual sistema de gobierno universitario. Su labor como catalizador de la participación de la sociedad en la universidad se ve constreñido por las limitaciones en los recursos y capacidad real de toma de decisiones. Esto contrasta con las reformas impulsadas en otros países que otorgan a las universidades mayor autonomía real a la vez que establecen mecanismos que facilitan la participación activa de la sociedad en la universidad y una verdadera rendición de cuentas por el uso de recursos tanto públicos como privados. El trabajo apunta a que la solución para la mejora del marco de gobernanza podría estar basada en el fortalecimiento del papel y capacidades de los Consejos.

En esta línea, Antonio Abril, presidente de la CCS, insiste en que “la transferencia de resultados sector público-empresa sigue siendo una gran asignatura pendiente de la sociedad y de la economía española”.

La Conferencia ha elaborado un documento sobre las referencias a los Consejos Sociales por parte de la OCDE. Para su lectura puede pulsar aquí.

Además, puede acceder el estudio completo en español pulsando aquí.

  • Anterior Lluís Serra Majem, obtiene el reconocimiento de Hijo Adoptivo de la Villa de San Mateo
  • Siguiente El Consejo Social dota con 2,6 millones de euros el presupuesto de la ULPGC para poder asumir la subida del precio del suministro eléctrico


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title