Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La Conferencia de Decanos y Directores de Centros apoya las Normas de Progreso y Permanencia de la ULPGC

Las Palmas de Gran Canaria, a 7 de junio de 2013
decanos_060613[1]Los decanos y directores acuerdan con el Consejo Social de la ULPGC una aplicación “flexible” de las Normas para los estudiantes que justifiquen problemas familiares socioeconómicos y para aquellos que ya están matriculados en el   actual curso académico.

Las Palmas de Gran Canaria, a 07 de junio de 2013. El Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria convocó a los decanos y directores de centros de la institución académica a una reunión extraordinaria para informarles sobre la aplicación de la Normativa de Progreso y Permanencia de la ULPGC, aprobada recientemente, tal y como exige el Espacio Europeo de Educación Superior para la acreditación de los grados y másteres que se imparten en cada Universidad.

Los decanos y directores agradecieron al Consejo Social de la ULPGC la reunión informativa y mostraron su acuerdo con la aplicación de esta nueva Normativa. Del mismo modo, expresaron su preocupación por la situación socieconómica actual del Archipiélago canario, que podría condicionar la matriculación de estudiantes en la Universidad como consecuencia del incremento de las tasas de matrícula que ha introducido el Ministerio de Educación. Por este motivo solicitaron al Consejo Social que intente “flexibilizar” la aplicación de la Normativa en los casos singulares de estudiantes que se encuentren con escasos recursos económicos, para “evitar su exclusión universitaria”, una cuestión con la que el Consejo Social se mostró de acuerdo.

El Vicepresidente del Consejo Social de la ULPGC, Jesús León, informó a los decanos y directores que con este nuevo reglamento, “el Consejo Social apostó por un marco legal general y por un reglamento específico de dedicación de los estudiantes, con el fin de contemplar todas las singularidades de los estudiantes que quieren acceder a la Universidad y facilitarles sus estudios”. Además, esta Normativa integra cláusulas transitorias que incluyen diferencias de aplicación de las normas para los estudiantes que cursan algún grado de la ULPGC en la actualidad, frente a los que se incorporarán el próximo curso, fecha en la que comenzará la aplicación de estas nuevas Normas.

Así, las Normas de Progreso y Permanencia de la ULPGC establecen dos tipologías de estudiantes: estudiantes a tiempo completo y estudiantes a tiempo parcial. Éstos últimos deben acreditar la particularidad que les permita acceder a esta categoría: contratos laborales, situación socieconómica precaria, etc. “Estas singularidades permitirán que la ULPGC abra el abanico de posibilidades de matriculación de créditos, ya que un estudiante a tiempo parcial puede matricularse de menos de 48 créditos anuales”.

Por otro lado, el Vicepresidente del Consejo Social de la ULPGC señaló que las Normas hacen especial hincapié en el ‘Progreso’ de los estudiantes durante el desarrollo de la titulación, destacando tres aspectos concretos inlcuídos en este Reglamento:

– La limitación del número de convocatorias de exámenes para cada asignatura y que éstas se consuman a pesar de que el alumno no se presente a ellas.

– La exigencia de un número de créditos mínimo para superar un nuevo curso en cada titulación: el 50% de los créditos matriculados, a excepción de los grados técnicos, que se exigirá el 40%.

– La obligatoriedad de que los estudiantes de nuevo ingreso deben matricularse, al menos de 18 créditos, si se consideran estudiantes a tiempo parcial.

  • Anterior El Consejo Social de la ULPGC promueve la creación de un Observatorio de I+D+i en la ULPGC
  • Siguiente El Consejo Social aprueba el Reglamento de Desarrollo de las Normas de Progreso y Permanencia


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title