Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas acuerda manifestar su repulsa por la agresión llevada a cabo por Rusia a Ucrania

La Asamblea General de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas acordó el pasado 25 de febrero manifestar su repulsa por la agresión de Rusia a los valores de la democracia y la libertad básicos en la educación y la investigación en Ucrania tras la invasión a este país.

 

La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) en su última Asamblea General extraordinaria acordó realizar la siguiente Declaración Institucional ante la agresión militar de Rusia a Ucrania:

“La decisión del Gobierno de Rusia de atacar e invadir Ucrania, un estado libre y soberano, el pasado jueves 24 de febrero, violando la legalidad internacional y poniendo en riesgo la seguridad global y la estabilidad mundial está provocando centenares de muertes y miles de desplazados.

El ataque llevado a cabo por el Gobierno de Rusia es una agresión completamente injustificada, de una gravedad inédita que ataca, frontalmente, los valores de la democracia y la libertad básicos en la educación y la investigación.

La universidad tiene entre sus misiones promover una visión crítica de la realidad y ayudar a la construcción de ciudadanos comprometidos con los problemas que nos acucian, con la paz, las libertades y el progreso. Nosotros, como representantes de la sociedad en sus órganos de gobierno, no podemos quedarnos callados y manifestamos nuestra total y absoluta condena a la invasión militar de Ucrania por parte del gobierno ruso, nuestra solidaridad con el gobierno y la población ucraniana y con los profesores e investigadores rusos que han expresado su oposición a esta guerra y sufren represión policial y militar.

Por todo ello, nos comprometemos con la defensa de la paz, apostamos por el derecho internacional y la vía diplomática en el marco de las Naciones Unidas para poner fin al conflicto bélico, exigimos el cese inmediato de las operaciones militares dirigidas contra Ucrania, el respeto a la soberanía y la integridad territorial del Estado ucraniano, el restablecimiento del derecho internacional y de los valores universitarios de paz, libertad y progreso”.

Pulse aquí para leer la declaración institucional de la CCS.

  • Anterior El Pleno del Consejo Social de la ULPGC conoce la liquidación del presupuesto de la Universidad de 2021
  • Siguiente José Carlos Naranjo Sintes, nuevo vicepresidente del Consejo Social


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title