Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

La Cátedra del REF presenta al Parlamento su ‘Colección Cátedra del REF’ junto con el Consejo Social de la ULPGC

El Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha respaldado el encuentro del Comité Científico de la Cátedra del Régimen Económico y Fiscal (REF) con la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez celebrado el pasado 25 de abril en la sede de la Cámara regional.

Jesús León Lima y Miguel Ángel Acosta, vicepresidente y secretario del Consejo, respectivamente, encabezaron la comitiva del Consejo que se desplazó a Tenerife para hacer entrega de la ‘Colección Cátedra del REF’ que  consta de siete libros publicados en papel y formato digital,  que abordan temas de actualidad relacionados con los aspectos económicos, jurídicos y tributarios de REF así como los orígenes y la evolución histórica de este instrumento fiscal  desde la conquista castellana hasta el año 2000. Los autores de las publicaciones son mayoritariamente miembros del comité científico de la Cátedra, pero también especialistas externos en las diversas materias abordadas.

Al encuentro asistieron Salvador Miranda Calderín, director de la Cátedra; y Orlando Luján Mascareño y Antonio Viñuela Llanos, como miembros del comité científico. Así mismo, como promotores de la Cátedra, participaron en el encuentro Alcibíades Trancho Lemes, decano del Colegio de Economistas de Las Palmas; Samuel Cruz Palenzuela, decano del Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife; Julio García-Pérez Fernández, delegado Asociación Española de Asesores Fiscales de Canarias; y Juan Luis Alayón García, presidente Asociación de Asesores Fiscales de Canarias.

Durante el encuentro, Salvador Miranda Calderín hizo una breve síntesis de la historia y labor desarrollada por la Cátedra; Antonio Viñuela Llanos explicó brevemente el contenido de la Colección Cátedra del REF; y Orlando Luján Mascareño expuso los Informes publicados por la Cátedra.

La Cátedra del REF de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tiene entre sus principales objetivos el estudio y difusión del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, tanto en su vertiente técnica como histórica. Dirige su obra y labor tanto a especialistas en la materia como al ciudadano en general, quien en muchas ocasiones no percibe con nitidez que sus efectos incentivadores le beneficien.

Los miembros del comité científico son reconocidos especialistas en el REF. Unos, profesores titulares de las universidades públicas y otros que combinan la docencia en las universidades de Canarias con el ejercicio liberal de sus profesiones en el marco de los colegios de abogados, economistas, titulares mercantiles y asociaciones de asesores fiscales.

Las actividades de la Cátedra están financiadas por el Consejo Social de la ULPGC, el Círculo de Empresarios de Gran Canaria, el Colegio de Economistas de Las Palmas, el Colegio de Titulares Mercantiles de Santa Cruz de Tenerife, la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias y la Delegación de Canarias de la Asociación Española de Asesores Fiscales.

La presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, agradeció la donación y anunció la intención de “dar continuidad anual a las jornadas dedicadas a nuestro REF, que iniciamos en 2023, con la colaboración de los expertos de la Cátedra y la presencia de estudiantes de las universidades canarias”.

“Queremos consolidar las jornadas dedicadas al REF, con una función eminentemente didáctica y divulgativa, con el objetivo de que nuestra sociedad perciba el Régimen Económico y Fiscal singular de Canarias como algo por lo que hay que luchar. Y para lograrlo, nada mejor que contar con la colaboración de esta Cátedra, que realiza una gran labor en esta misma línea”, añadió la presidenta.

 

  • Anterior El Consejo Social visita la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles
  • Siguiente El Consejo Social lleva al Parlamento la Colección de la Cátedra del REF de la ULPGC


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title