Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

Investigadores de la ULPGC y la ULL analizarán la situación de la vivienda en Canarias, gracias a la Fundación CajaCanarias

Dos destacados académicos canarios lideran un estudio multidisciplinario sobre la situación de la vivienda en Canarias, financiado por la Fundación Fyde CajaCanarias, con la participación de 36 expertos de universidades locales e internacionales.

 

El catedrático de Geografía de la ULPGC, Juan Manuel Parreño, y el profesor de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna (ULL), Alejandro Armas, coordinarán el desarrollo de un nuevo estudio que se centrará en el análisis de la situación, perspectivas y propuestas sobre la vivienda en Canarias, promovido por la Fundación Fyde CajaCanarias. Tras un reciente convenio suscrito entre las dos universidades públicas canarias y la Fundación, un equipo de expertos de diversas disciplinas abordarán este importante ambicioso estudio que contempla las diferentes vertientes de la problemática de la vivienda en Canarias. Así, se reúnen 36 personas investigadoras y expertas: 22 de las universidades canarias, 13 de cinco universidades del resto de España y una de la Universidad alemana de Leipzig.

El trabajo de estos expertos no solo se centra en el análisis y aportaciones de corte teórico como empírico, sino que también incluirá propuestas de acción. De este modo, las aportaciones tendrán diferentes marcos temporales y territoriales, desde estudios de casos hasta análisis globales para todo el archipiélago, intentado siempre una correcta contextualización del tema de estudio.

Las temáticas y enfoques posibles serán diversos, incluyendo aspectos como el derecho a la vivienda, las políticas habitacionales y sus consecuencias, la vivienda como elemento de inversión, la vivienda vacía, los desahucios, las condiciones habitacionales de la población, la vivienda en la base de los procesos de segregación residencial y de gentrificación, los cambios morfológicos del espacio habitacional, los modelos habitacionales, etc.

La publicación de los resultados, que está prevista para el mes de octubre de este año, tiene la doble vocación de ser una herramienta que permita la difusión y transferencia del conocimiento al conjunto de la sociedad canaria, pero también de convertirse en elemento de referencia para los tomadores de decisiones públicos y privados.

  • Anterior La ULPGC amplía su oferta con dos nuevos Programas Formativos Especiales y cuatro nuevos Títulos Propios
  • Siguiente El Consejo Social aprueba por unanimidad las cuentas de 2023 de la ULPGC


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title