Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El vicepresidente del Consejo Social pide a las empresas que utilicen el talento de las universidades públicas canarias para innovar y desarrollar el tejido productivo canario

Estas declaraciones las realizó en el marco del encuentro organizado con el vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la ULPGC y la Confederación Canaria de Empresarios, que congregó a más de 90 representantes de la empresa y la investigación.

 

El vicepresidente del Consejo Social de la ULPGC, José Carlos Naranjo Sintes, expuso, durante el encuentro celebrado el pasado 14 de julio en la Sede Institucional de la ULPGC, que “no hay mejor manera de hacer región que haciendo empresa, ya que vivimos en un sistema de economía de mercado donde las empresas son agentes necesarios e imprescindibles del desarrollo económico y social, de la creación de puestos de trabajo y de riqueza, en definitiva, son las garantes de nuestro bienestar social”.

Para José Carlos Naranjo, Universidad y empresa convergen porque tienen los mismos objetivos. Indicó que mejorar la relación entre la ULPGC y la empresa “es un reto necesario y urgente de todos” y en ese contexto situó la firma del convenio entre el Consejo Social y la Confederación Canaria de Empresarios, el pasado mes de febrero, “convirtiéndose en un acuerdo pionero y referente para todas las universidades españolas”.

Consideró como “la asignatura pendiente”, que la “mucha y buena investigación” que hacen los centros canarios de investigación y las dos universidades públicas canarias, se traslade al sector productivo. “Hoy es difícil encontrar un académico o un representante político, que no apueste por la colaboración entre universidad y empresa y me consta que el rector Serra Majem y el presidente Tristán Pimienta sitúan a la ULPGC al frente de este reto”.

Señaló, no obstante, que queda “mucho camino que recorrer y mucho que mejorar” para que las universidades públicas y las empresas canarias “hablen el mismo lenguaje y puedan ser capaces de crear sinergias entre todos, convirtiéndose en esos verdaderos motores del desarrollo económico y social que necesitamos”.

El vicepresidente del Consejo Social, reconoció que las dos universidades públicas canarias son “muy meritorias, atesoran un talento excepcional e investigan mucho y bien. Ese talento que atesoran no es menor que el que pueda tener cualquier otra empresa que compita en los mercados, incluso internacionales. El problema es que no sacamos valor de ese talento, ni lo aprovechamos”.

Naranjo concluyó pidiendo a las empresas participantes en el acto, que utilicen ese talento para innovar y para desarrollar el tejido productivo canario. “Construyamos Canarias haciendo uso de las sinergias que puedan generarse entre Universidad y empresa”.

  • Anterior El Consejo Social y el vicerrectorado de Investigación y Transferencia apuestan por la innovación abierta
  • Siguiente Ángel Tristán: “La nueva ley trata de despojar a los consejos sociales de las funciones para las que fueron creados”


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title