Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El rector informa al pleno del Consejo Social que la ULPGC ha incrementado el número de estudiantes de Grado

Los datos de matrícula, a fecha 4 de octubre, constatan más de 15.000 estudiantes de grado y casi 1.200 de máster.

la ULPGC ha sido invitada a incorporarse a la European Reform University Alliance (ERUA), en el Marco Eramus+ del programa Universidades Europeas.

 

El rector Lluís Serra, informó, en el pleno ordinario del 7 de octubre, que la ULPGC ha incrementado el número de nuevos estudiantes de Grado en 4.094. “Los datos de matrícula, a fecha 4 de octubre, constatan más de 15.000 estudiantes de grado y casi 1.200 de máster, aunque la matrícula está aún abierta, previéndose el inicio de la matrícula para enseñanzas de doctorado a finales de este mes de octubre”.

Como resumen de las principales acciones desarrolladas por el equipo rectoral, Lluis Serra destacó que, en el ámbito de la internacionalización, se han recuperado los números en movilidad del curso 2019-2020 (antes de la pandemia). La ULPGC y la ULL participaron en un pabellón conjunto en la trigésimo segunda conferencia y exhibición de la European Association for Internacional Education en Barcelona, “reanudando la presencialidad internacional de nuestras instituciones”.

Serra anunció que la ULPGC ha sido invitada a incorporarse a la European Reform University Alliance (ERUA), en el Marco Eramus+ del programa Universidades Europeas, e incluida en el grupo de doce universidades invitadas por la ANECA a participar en el proyecto piloto EQuAM, para certificar el sistema de gestión de calidad de la institución. “Se trata de un programa muy importante, pues abre la posibilidad de que, a medio plazo, la ULPGC cuente con una acreditación institucional”.

En el campo de las titulaciones, está concluida la segunda parte del estudio prospectivo de grados y másteres de la ULPGC, que “ha contado con una importante participación de todos los actores implicados, con casi mil empleadores, más de sesenta colegios y asociaciones profesionales, 260 centros de bachillerato y 107 centros de formación profesional. Asimismo, han contestado las encuestas más de 18.000 estudiantes y el personal docente. A partir de toda la información y análisis recabados, el vicerrectorado está elaborando una propuesta de titulaciones y contenidos que formarían parte del mapa de titulaciones de nuestra Universidad”.

La ULPGC ha sido incluida en el grupo de doce universidades invitadas por la ANECA a participar en el proyecto piloto EQuAM para certificar el sistema de gestión de calidad de nuestra institución. “Se trata de un programa muy importante, pues abre la posibilidad de que, a medio plazo, la ULPGC cuente con una acreditación institucional”.

En el mes de octubre la ULPGC firmará un convenio de colaboración con Cambridge Exams Las Palmas, Centro Examinador Autorizado por Cambridge Assessment English, para la acreditación de la competencia idiomática del inglés (niveles A2-C2) como lengua de comunicación internacional.

El rector informó del regreso del programa de emprendimiento ‘Emprende ULPGC-Santander’, donde seis proyectos (diecinueve estudiantes) han sido seleccionados para recibir formación y asesoramiento para el desarrollo de ideas emprendedoras. “Por lo que toca a nuestra proyección social, hemos lanzado una nueva agenda disponible en la web institucional al objeto de potenciar la participación de la comunidad universitaria en la vida universitaria”.

Como resultado de la mejora continua en la accesibilidad de la web, Serra dijo que se ha obtenido una calificación de excelente (9,58), ocupando la 3ª posición en el ranking de los 49 sitios web de las universidades españolas.

En cuanto al personal docente e investigador, en septiembre concluyó la ejecución de la segunda convocatoria de equipamiento-reequipamiento docente, con una dotación de 125.000 euros para un total de 17 proyectos, y se han transferido los fondos de la segunda convocatoria de proyectos de innovación educativa que dotó con 40.000 euros a 22 proyectos. Por último, se ha reforzado el Plan de formación de docentes y personal investigador, contando con un total de 36 acciones ofertadas para el primer semestre.

Por otro lado, la aplicación del nuevo Reglamento de venias docentes, junto con la automatización del proceso de incorporación del personal investigador, “ha permitido mejorar y agilizar el proceso de incorporación de profesores e investigadores a los departamentos”.

Para el rector, “la incorporación de 161 investigadores a los departamentos permite mejorar sus posibilidades de acreditación a las figuras de funcionarios de los cuerpos docentes universitarios y facilitar el necesario proceso de renovación de la plantilla y aprovechar y retener el extraordinario potencial y talento investigador de nuestro país”.

En su opinión, la aplicación de la nueva normativa de profesores sustitutos permitirá atender necesidades docentes sobrevenidas de forma más eficiente. La primera convocatoria de bolsas de sustitución (publicada en el BOC de hoy mismo) facilitará la contratación de profesorado sustituto en siete departamentos y once áreas de conocimiento muy deficitarias.

Para concluir, Serra anunció la firma de un convenio de colaboración con la prestigiosa escuela suiza de Les Roches, una de las cinco mejores instituciones internacionales en formación y dirección hotelera y la intervención, en el Parlamento de Canarias, de la vicerrectora de Investigación y del director de investigación de la ULPGC, en el seno de la comisión parlamentaria de estudio sobre los efectos de la crisis vulcanológica y reconstrucción de La Palma.

  • Anterior Roberto Moreno destaca el proceso de modernización digital de la ULPGC durante su informe al pleno del Consejo
  • Siguiente Los presupuestos generales del Estado para 2023 mejorará la inversión en investigación universitaria e incrementará la partida destinada a becas en unos 400 millones de euros


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title