Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El presidente del Consejo Social de la ULPGC comparece en el Parlamento de Canarias para exponer la iniciativa ‘Canarias Importa’

«Canarias importa» es un proceso de cambio de modelo para acelerar el cambio del sistema productivo hacia uno más diversificado, con el turismo como elemento tractor, conectado con una economía diversificada, sostenible, de más valor añadido, más cohesionada y con nuevos modelos empresariales y sociales.

Jesús León Lima, presidente del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Francisco Rubio Royo, exrector y rector honorífico de la institución académica, comparecieron en la comisión de estudio sobre el escenario de la Unión Europea para el periodo 2021-2027 creada por el Parlamento de Canarias.

«Canarias importa» es una iniciativa que propone un proceso de transformación del modelo económico existente para acelerar el cambio del sistema productivo hacia uno más diversificado, con el turismo como elemento tractor, conectado con una economía diversificada, sostenible, de más valor añadido, más cohesionada y con nuevos modelos empresariales y sociales.

«Es una reflexión» para que Canarias sea «locomotora» de la nueva sociedad y la nueva economía y para que «no dejemos escapar la oportunidad» de hacer converger el talento universitario y el de los agentes económicos y sociales con la financiación europea, dijo Jesús León Lima.

Francisco Rubio comentó que el proceso de transformación estructural, basado en la renovación ecológica, la transformación digital y el bienestar social, todo ello enlazado con la Agencia 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible, debe comenzar «de forma inmediata».

«Canarias importa», explicó, contempla una transformación basada en tres ejes estratégicos, el verde (medio ambiente), el azul (océano) y el naranja, este último referido a las personas, la creatividad, la innovación, la emprendeduría y la gobernaza.

Y ese cambio debe arrancar de algo concreto, y por eso el turismo debe ser un eje tractor y renovado que a su vez se proyecte en otros ejes potenciadores.

A la vez que el proceso debe situarse al margen de cuestiones ideológicas para que sea perdurable y teniendo presente la necesidad de nuevos modelos de gobernaza, de asociación público privada y de un nuevo contrato social.

«Necesitamos un turismo sostenible, inteligente y renovado para arrancar», dijo Rubio Royo. En ese proceso transformador valoró algunas ideas promovidas por empresas privadas en colaboración con instituciones públicas.

  • Anterior El Pleno del Consejo Social aprueba las Cuentas Anuales 2020 de la ULPGC
  • Siguiente El Cabildo de Fuerteventura conoce la iniciativa ‘Canarias Importa’, con la que Fuerteventura puede plantear su futuro


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title