Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Ministerio inicia una consulta pública previa para modificar el decreto que regula las enseñanzas oficiales de doctorado

La consulta pública estará abierta desde el 2 de septiembre de 2022 hasta el 20 de septiembre de 2022 inclusive.

 

El ministerio de Universidades ha iniciado una consulta pública previa para modificar el decreto que regula las enseñanzas oficiales de doctorado. Con esta modificación, el departamento que dirige el ministro Subirats pretende actualizar el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, cuya vigencia ha superado los diez años, y adaptarlo a las nuevas necesidades puestas en evidencia tanto por el contexto actual relacionado con este tipo de enseñanzas oficiales, como por el análisis de la experiencia en la aplicación del real decreto de 2011. Según se ha informado, se trata, más que de un cambio sustancial, de aclarar algunos aspectos e introducir mejoras en el actual texto reglamentario.

Para afrontar esta reforma, el ministerio ha tenido en cuenta que actualmente se encuentra en trámite parlamentario el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario, como resultado de un largo proceso de consulta y escucha con los diferentes actores del sistema universitario. Esta nueva ley desarrolla una carrera académica en cuyo comienzo el único requisito que se establece es estar en posesión del título de doctorado. Además, se establecen como misiones fundamentales de la universidad la generación de conocimiento, así como su transferencia e intercambio y se procede al fomento de la internacionalización y la enseñanza universitaria para todas las edades.

Esta nueva normativa y la experiencia acumulada de la aplicación del real decreto de 2011 por parte de las Escuelas de Doctorado, hacen necesaria una revisión y adaptación de su contenido.

El proyecto normativo que se plantea pretende dar solución y aportar mejoras en los ámbitos siguientes:

  • La estructura y duración del doctorado, contemplando situaciones de incapacidad temporal y otras.
  • Actualización de las competencias a adquirir.
  • Mejorar los requisitos de acceso y admisión.
  • Definir la organización de las Escuelas de Doctorado.
  • Mejora de la supervisión y seguimiento de los programas de doctorado y aspectos de la tesis doctoral.
  • Redefinir la Mención Industrial y la Mención Internacional.

La consulta pública estará abierta desde el 2 de septiembre de 2022 hasta el 20 de septiembre de 2022 inclusive.

  • Anterior El Congreso aprueba definitivamente la reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
  • Siguiente Más de 1.500 personas participaron en las actividades de la XXX edición de la Universidad de Verano de Maspalomas


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title