Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El MICIU presenta a información pública el proyecto de Real Decreto que desarrolla el sexenio de transferencia y amplía el alcance de los quinquenios de investigación

Este trámite estará abierto hasta finales de julio para recabar las aportaciones y comentarios de aquellas personas que estén interesadas en hacerlo.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que, con este trámite, el MICIU da un nuevo paso para la aprobación de este Real Decreto, tan demandado por la comunidad científica y universitaria de nuestro país, recogido en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha presentado a información pública el proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla el sexenio de transferencia y se amplía el ámbito de aplicación de los quinquenios de investigación, como se recoge en la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Este trámite estará abierto hasta finales de julio para recabar las aportaciones y comentarios de aquellas personas que estén interesadas en hacerlo.

En el caso de los sexenios de transferencia, se produce una ampliación objetiva de su ámbito con incentivos que alcanzarán no solamente a la actividad investigadora, como ocurría hasta ahora, sino también a la transferencia de los resultados de la investigación efectuada por el personal investigador funcionario de carrera perteneciente a los Organismos Públicos de Investigación (OPIS) de la Administración General del Estado.

En el caso de los quinquenios del personal de investigación de los Organismos Públicos de Investigación (OPIS), estos evaluarán y reconocerán por primera vez todos los méritos de investigación realizados anteriormente en el sector público y en cualquier universidad, tanto en España como en el extranjero. Hasta el momento, los quinquenios solo reconocían la experiencia en los OPIS de nuestro país.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que, con este trámite, “el MICIU da un nuevo paso para la aprobación de este Real Decreto, tan demandado por la comunidad científica y universitaria de nuestro país”, tal como recoge la Ley de la Ciencia.

Morant ha explicado que este Real Decreto “va a favorecer que la ciencia llegue a toda la sociedad, a las empresas y las administraciones públicas, porque incentivamos la transferencia de los resultados de la investigación. Es esencial que estos resultados lleguen a la ciudadanía y se puedan beneficiar de ellos”.

En definitiva, ha asegurado Morant, “supone un avance fundamental para que España se convierta en un país basado en el conocimiento y ponga a la ciencia en el centro de sus políticas”.

  • Anterior El Consejo Social reforzará el Servicio de Control Interno de la ULPGC
  • Siguiente Migdalia Machín ratifica su compromiso con la mejora de las infraestructuras de las universidades públicas


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title