Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El equipo Paideía de la ULPGC participa en la Liga Española de Debate Universitario

Las Palmas de Gran Canaria, a 14 de septiembre de 2020

Tras proclamarse vencedor de la XII Liga de Debate de la ULPGC, en abril de 2019, este equipo compuesto por estudiantes del Grado de Derecho, del Doble Grado ADE-Derecho y del Máster de Abogacía, se enfrentará en los octavos de final al equipo de la Universidad de Zaragoza.

El equipo Paideía, ganador de la XII Liga de Debate de la ULPGC, representará a la ULPGC en la edición 2020 de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), que se celebra on line los próximos días 17 y 18 de septiembre, como consecuencia de las medidas extraordinarias adoptadas ante la situación excepcional de pandemia en el país.

El equipo Paideía está compuesto por dos estudiantes del Grado de Derecho de la ULPGC, Ada Santana y Luís Guerra; dos del Doble Grado ADE-Derecho, Patricia Santana y Raquel Pérez; y el estudiante del Máster de Abogacía, Alejandro Betancor. Y su capitán es el egresado de la ULPGC, Ignacio García.

El Consejo Social es el órgano impulsor de esta iniciativa formativa en la ULPGC, que en 2019 ya cumplió trece años de historia. Por este motivo, el equipo Paideía acudirá los días de debate a la Sala de Reuniones del Consejo Social de la ULPGC, localizada en la Sede Institucional, para llevar a cabo sus primeros ‘enfrentamientos dialécticos’ contra los equipos seleccionados de las otras universidades españolas. Junto a ellos, estará acompañándoles la Directora de la Sociedad de Debate de la ULPGC, la profesora Sara M. González.

Los debates, hasta la semifinal, serán retransmitidos por streaming. La Final, si el contexto sanitario lo permite, se desarrollará de manera presencial el domingo, 27 de septiembre, ante un jurado técnico junto a invitados como Albert Rivera (presidente ejecutivo de Martínez-Echevarría Abogados y expresidente de Ciudadanos), Theresa Zabell (doble campeona olímpica) y representantes de varias marcas y corporaciones. A esta octava edición nacional acudirán equipos de las siguientes universidades: Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Ramón Llull, Universidad Loyola, Universidad de Cantabria, Universidad de Valladolid, Universidad de Zaragoza, Universidad de Deusto, Universidad de Extremadura, Universidad Carlos III, Universidad Pontificia Comillas, Universidad de Salamanca, Universidad Europea Miguel de Cervantes, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad del País Vasco UPV/EHU y Universidad de Sevilla.

En esta edición, los participantes responderán, en formato de debate académico, a una pregunta de máxima actualidad: ¿Están tomándose las medidas adecuadas para alcanzar los objetivos de la estrategia de cambio climático 2050?

El principal objetivo de las ligas de debate universitario ha sido favorecer entre los estudiantes el arte de la dialéctica, la oratoria y la argumentación, así como el pensamiento crítico. Todos ellos se han convertido en pilares básicos de la formación académica universitaria.

  • Anterior El año cero de la transformación digital y ecológica. El turismo es nuestro principal activo para no depender del turismo
  • Siguiente El sector portuario y la logística, por Lourdes Trujillo, Catedrática de Economía Aplicada, Directora Cátedra PORMAR y miembro del EITT ULPGC


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title