Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Director General de Universidades anuncia ante el Consejo Social la confección de un informe sobre la situación actual de las universidades canarias

Las Palmas de Gran Canaria, a 14 de mayo de 2021

En un Pleno extraordinario del Consejo Social de la ULPGC, Manuel Ramírez, informó que el Gobierno de Canarias organizará este 2021 varias sesiones de trabajo para diseñar “una estrategia certera de la enseñanza universitaria en Canarias que atienda a las demandas de la sociedad”

El Consejo Social de la ULPGC invitó a un pleno extraordinario al Director General de Universidades del Gobierno de Canarias, Manuel Ramírez, que anunció que su departamento ha encargado a varios expertos de Economía de la Educación un informe que pretende “recoger una foto, una instantánea, de la situación actual de las universidades canarias y los principales indicadores que se destacan en la actualidad, para poder analizar hacia dónde deben ir”, expuso a los miembros del Consejo Social. El objetivo es diseñar en el horizonte de 2022 “un estrategia certera de la enseñanza universitaria en Canarias, intentando ser ambiciosos y adaptando la oferta formativa a las necesidades y demandas de la sociedad”.

Este informe es fruto de las conclusiones y estudios de un documento previo, presentado por la Consejería de Educación y Universidades en 2019, y denominado ‘Bases para Establecer la Estrategia de la Educación Universitaria en Canarias, 2019-2022’, en donde se destaca que las dos universidades públicas canarias son el referente del sistema universitario de la región, “a pesar de que comienzan a crearse varias universidades privadas que están creciendo y que deben aprender a convivir”, destacó el Director General.

En este sentido, Manuel Ramírez destacó varios aspectos de este primer documento base, que considera deben ser motivo de reflexión y consenso en próximas sesiones de trabajo con diferentes agentes públicos y sociales, entre los que figuran las universidades y sus consejos sociales. “Entre algunos aspectos habría que destacar que el informe señala que el mayor coste de la matrícula universitaria se paga con los impuestos de todos los ciudadanos a través del gobierno canario y que una mínima parte de esta la asumen los estudiantes”. Además, destaca que el documento elaborado antes del año 2019 incide en “una carencia generalizada del dominio de idiomas entre los egresados canarios, que debería fortalecerse en el futuro”.

Con estas premisas, el Director General de Universidades explicó al pleno del Consejo Social que el nuevo informe encargado a los especialistas de Economía de la Educación está inmerso en el análisis de los títulos de las distintas ramas de conocimiento que se ofertan en las universidades públicas y privadas de Canarias, y en una comparativa real de sus ofertas de grados y de posgrados. A ello se suma, como novedad, un estudio de nuevas fuentes de datos fiables como las que aporta el Sistema de Becas de Canarias.

El Presidente del Consejo Social, Jesús León Lima, agradeció la visita y exposición del Director General de Universidades, y mostró su predisposición a colaborar en las próximas sesiones de trabajo junto a las universidades y el Gobierno “para poner en marcha a la mayor brevedad una estrategia que permita a las universidades públicas canarias cumplir con su responsabilidad social”.

  • Anterior Los ex presidentes del Consejo Social respaldan el nuevo modelo de desarrollo para las Islas que propone el grupo de expertos de ‘Canarias Importa’
  • Siguiente El Presidente del Consejo Social y la Consejera de Educación del Cabildo de Fuerteventura abordan el impulso de la ULPGC en la isla


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title