Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Social premia con 10.000 euros dos proyectos innovadores del spinON by ULPGC

Las Palmas de Gran Canaria, a 30 de diciembre de 2024

El edifico Nexo del Campus de Tafira acogió una nueva edición de Demo Day del programa spinON by ULPGC en el que dos ideas innovadoras desarrolladas por integrantes de la comunidad universitaria se alzaron con los dos premios de 10.000 euros que brinda el Consejo Social para impulsar la creación de empresas basadas en conocimiento e innovación.

El programa spinON by ULPGC está gestionado por la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) de la ULPGC por encargo a la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT), y cuenta con la financiación de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, además de la dotación económica que aporta el Consejo Social para dotar los premios.

Un total de ocho proyectos participan en este programa antesala de la creación de empresas innovadores ‘spin-offs’ de la propia universidad. Las dos ideas ganadoras coinciden en la temática relacionada con la salud, a través de dispositivos médicos, prototipos y prótesis.

TRAINIRS, Dispositivo Médico y Deportivo Innovador se dedica al desarrollo de dispositivos médicos y deportivos diseñados para optimizar el rendimiento, la rehabilitación y el bienestar general. Su producto insignia integra dos tecnologías avanzadas: por un lado, controla el flujo sanguíneo para potenciar entrenamientos y terapias y, por otro, monitoriza en tiempo real la oxigenación muscular y cerebral.

DiMeFa 3D, Digital Medical Factory, presentó un proyecto de digitalización, diseño y fabricación personalizada de dispositivos médicos y prototipos funcionales para los sectores médico, veterinario y odontológico. Entre sus servicios destacan la creación de modelos anatómicos realistas y funcionales, prótesis personalizadas, y dispositivos para planificación quirúrgica.

Los otros seis proyectos presentados en el Demo Day abordan distintas áreas de conocimiento y aplicación, desde servicios especializados en el campo de la criminalística, hasta el diseño de instrumental quirúrgico, pasando por la restauración de paisajes marinos y costeros o aplicaciones que analizan el discurso docente.

El secretario del Consejo Social de la ULPGC, Miguel Ángel Acosta, destacó el papel del Órgano como “nexo” entre la comunidad universitaria y el tejido productivo, y avanzó el acuerdo alcanzado para una nueva edición del Demo Day en 2025.

El acto contó con la asistencia de la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, quien apuntó estar convencida “de que la investigación y la innovación son pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestra tierra”. “Programas como Spin On by ULPGC nos muestran que la unión entre universidad, empresa e instituciones es la clave para construir un futuro más próspero y sostenible”, dijo.

Por su parte, el rector de la ULPGC, Lluís Serra Majem, confió en las importantes expectativas que generan ideas y proyectos de negocio relacionados con el medio ambiente, las ciencias marinas, las biomédica, áreas en las que destaca la comunidad universitaria.

  • Anterior El Consejo Social de la ULPGC da luz verde a tres nuevas titulaciones
  • Siguiente El Consejo Social premia con 10.000 euros dos proyectos innovadores del spinON by ULPGC


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title