Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Social organizará unas jornadas nacionales sobre cumplimiento normativo o ‘compliance’  dentro del programa de la Universidad de Verano de Maspalomas

El Consejo Social de la ULPGC, junto con la Conferencia de Consejos Sociales y la Fundación FIASEP, organizarán unas jornadas nacionales dedicadas al cumplimiento normativo o ‘compliance’ en las universidades españolas, que se celebrarán el 13 y 14 de julio, dentro de la programación de la Universidad de Verano de Maspalomas, según anunció Ángel Tristán Pimienta. La conferencia inaugural correrá a cargo de Manuel Marchena, magistrado del Tribunal Supremo y presidente de la Sala Segunda de lo Penal y contará con otras personalidades y especialistas en la materia.

 

Estas jornadas quieren dar respuesta a la relevancia que ha adquirido la gestión del cumplimiento normativo o ‘compliance’ en el mundo empresarial y académico debido a que, en un entorno de creciente complejidad normativa, las empresas y las organizaciones académicas tienen la responsabilidad de asegurarse de que sus prácticas y operaciones cumplan con las leyes, regulaciones y estándares éticos aplicables.

En este sentido, la reciente Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que entró en vigor el pasado 12 de abril, ha otorgado nuevas competencias a los consejos sociales en esta materia. Los consejos sociales, como órganos de participación y representación de la sociedad en la universidad, tienen ahora la responsabilidad de velar por el cumplimiento de los principios éticos y de integridad académica, así como de las directrices antifraude, que deben guiar la función docente y la investigación.

También, entre las actividades a realizar por el Consejo Social de la ULPGC, el presidente del Consejo Social destacó la propuesta presentada a la entidad Archipélago Next para suscribir un convenio de colaboración,  con la ULPGC y  su  Consejo Social, con el objetivo de crear una Cátedra de apoyo a la creación de empresas de base tecnológica.

Además, Tristán Pimienta anunció que a lo largo de los próximos meses continuará la programación del ‘Club de Humanidades’, donde expertos y representantes sociales debatirán sobre temas de actualidad. El primer foro estuvo dedicado a la nueva Ley de Bienestar Animal, estando previsto para el próximo 25 de mayo un debate entorno a la Inteligencia Artificial que se celebrará en el edificio de Humanidades, en el Campus del Obelisco.

Por otro lado, la semana pasada se celebró una nueva edición de la Liga ULPGC de Debate Universitario, dedicada al uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. La Liga ULPGC es la decana de todas las que se celebran en las universidades públicas españolas (se realiza desde 2006) y tiene como objetivo fomentar entre los estudiantes de la Universidad el diálogo y la confrontación de ideas en público, como ejercicio de convivencia y desarrollo de habilidades personales de búsqueda de la información, análisis, expresión oral, aptitud de escucha, trabajo en equipo y rapidez en la réplica.

  • Anterior El Consejo Social de la ULPGC solicita que el desarrollo de la LOSU en Canarias permita una mayor participación de la sociedad en el gobierno de la universidad
  • Siguiente La ULPGC gana 590 estudiantes de nuevo ingreso, en los dos últimos años


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title