Con la aprobación de estos títulos oficiales, la ULPGC continúa completando la pirámide formativa dirigida a graduados que desean continuar sus estudios en la Universidad.
El Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, reunido el pasado 28 de febrero, acordó dar su informe favorable para la implantación de cuatro nuevos másteres y dos doctorados en la ULPGC. El proceso para la implantación de estas nuevas titulaciones oficiales seguirá su trámite a través de la ANECA, quien tendrá que evaluar las propuestas, y el Gobierno de Canarias. Las nuevas titulaciones que la Universidad pretende implantar el próximo curso académico 2013/2014 son las siguientes:
– Máster Universitario en Bioética y Bioderecho por la ULL y ULPGC. Su objetivo es capacitar a los profesionales sanitarios para reconocer los aspectos éticos de su práctica profesional e identificar los conflictos morales y los valores en juego en dichos conflictos.
– Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico, Museos y Mercado del Arte por la ULPGC y Universidad de Santiago de Compostela. Su objetivo es dotar de capacidades críticas necesarias para la actividad profesional e investigadora del arte y arquitectura vinculada con el patrimonio cultural, ciudad histórica, espacios de conservación y exhibición del patrimonio artístico y arte y mercado.
– Máster Universitario en Cultura Audiovisual y Literaria por la ULPGC. El objetivo es capacitar en la evolución histórica de las culturas literaria y audiovisual y analizar textos literarios y audiovisuales.
– Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe y Lenguas Aplicadas a la gestión de la Información por la ULPGC. El objetivo es capacitar en la comunicación en las lenguas de trabajo con claridad y precisión, además de transmitirlas por las TICs.
Además, el Pleno del Consejo Social informó favorablemente de los siguientes Programas de Doctorado:
– Doctorado en Estudios Lingüísticos y Literarios en sus Contextos Socioculturales por la ULPGC. Formará doctores especialistas en investigaciones que estudien y apliquen las interrelaciones entre los códigos lingüísticos y los discursos literarios con sus contextos sociales y culturales.
– Doctorado en Investigación Aplicada a las Ciencias Sanitarias por la ULPGC, Universidad de león y Universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro (Portugal). Formará a doctores especialistas en técnicas cuantitativas y cualitativas necesarias para el diseño experimental en el campo de las ciencias sanitarias.

