Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Social de la ULPGC organiza ‘El futuro ya está aquí’ en el marco de Patents Week by ULPGC, con charlas destinadas a estudiantes de Secundaria

Se celebrarán los días 4 y 5 de octubre, en el Museo Elder, dentro del programa de las jornadas ‘Patents Week by ULPGC».

 

El Consejo Social  de la ULPGC ha organizado la actividad ‘El futuro ya está aquí’, dentro del programa del evento ‘Patents Week by ULPGC’, que consiste en charlas destinadas a estudiantes de Secundaria que serán  impartidas por docentes y personal investigador de la ULPGC.

Estas charlas se celebrarán el 4 y el 5 de octubre, en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria. Durante estas dos jornadas, el alumnado de Secundaria descubrirá, de una manera sencilla y amena,  los avances y el futuro en  distintos campos de la enseñanza como la salud, el medio ambiente o las tecnologías.

El apoyo a esta actividad se enmarca en los objetivos del Consejo Social, orientados a promover el acercamiento entre la comunidad universitaria y la sociedad o, como en esta ocasión, en dar a conocer, entre el alumnado de Secundaria, la actividad académica e investigadora que se realiza desde  la ULPGC.

Programa de las charlas

La primera jornada organizada por el Consejo Social de la ULPGC será del miércoles, 4 de octubre,  con charlas de 10 minutos que se ofrecerán  en la sala de Cine del Museo Elder. Estas charlas estarán moderadas por Miguel Ángel Acosta Rodríguez, ingeniero Industrial,  doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la ULPGC y secretario del Consejo Social de la ULPGC.

El programa dará comienzo a las 11:30 horas con las charlas: ‘¿Culpable o inocente? Cómo la máquina puede resolver un caso’, que ofrecerá Daura Vega Moreno, doctora en Química Analítica y profesora del Departamento de Química en la ULPGC; ‘Más allá de la visión humana para la detección del cáncer’, a cargo de Gustavo Marrero Callicó, del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada de la ULPGC; ‘¿Cuál será la próxima pandemia?’, que impartirá Juan Alberto Corbera Sánchez, del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de la ULPGC, y  la última charla sobre  ‘Inteligencia Artificial, el mundo del futuro’, será ofrecida por Adrián Peñate Sánchez, doctor en Ingeniería Informática y profesor de la ULPGC.

En la jornada del jueves, 5 de octubre, se abordarán distintos aspectos sobre el cambio climático, la situación de los cetáceos en Canarias o las claves para conseguir mantener una buena salud.

Desde las 10:00 horas se ofrecerán las siguientes charlas: ‘Cetáceos: indicadores de la salud y el cambio climático en el medio marino?, a cargo de Manuel Antonio Arbelo Hernández,  licenciado y doctor en Veterinaria por la ULPGC; ‘El cambio climático en Canarias: ¿una amenaza, una oportunidad o ambas?’, que ofrecerá Aridane González González, doctor en Ciencias del Mar en la ULPGC; ‘Arrastrar un colador por la borda: los secretos de MuMi’, que impartirá María Dolores Gelado Caballero, profesora del Departamento de Química de la ULPGC y coordinadora del Grupo de Investigación en Tecnologías, Gestión y Biogeoquímica Ambiental; ‘La revolución de las algas: ¿posibilidades biotecnológicas?, que presentará Juan Luis Gómez Pinchetti, profesor  del Departamento de Biología e Investigador en el Banco Español de Algas (BEA) y en el Instituto de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG) de la ULPGC, y ‘Buscando cómo conseguir un cuerpo fuerte y sano’,  a cargo de Joaquín Sanchis Moysi, catedrático de la ULPGC, licenciado y doctor en Educación Física y graduado en Fisioterapia.

La 4ª edición de ‘Patents Week by ULPGC’ es un evento pionero en España en materia de protección de la propiedad industrial e intelectual, que se ha convertido en un punto de encuentro entre la universidad, empresas innovadoras, oficinas de transferencia de investigación y personal investigador, que busca dar visibilidad y concienciar al ecosistema innovador sobre la importancia de proteger la investigación de calidad.

  • Anterior El Consejo Social de la ULPGC entrega al equipo ‘Algas sabias’ el primer premio del ‘Concurso de los Océanos’, organizado con la Facultad de Ciencias del Mar
  • Siguiente El Consejo Social de ULPGC aprueba la continuidad de los trabajos de la iniciativa ‘Canarias Importa’


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title