Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Social de la ULPGC insta al Rector a mejorar y unificar el sistema actual de control horario del profesorado

Las Palmas de Gran Canaria, a 15 de mayo de 2017

Un informe sobre el impacto de las Normas de Progreso y Permanencia en la ULPGC, encargado por el Consejo Social, destaca que la tasa de rendimiento general de los estudiantes en la ULPGC ha aumentado un 10% en el curso académico 2015-2016.

Las Palmas de Gran Canaria, 15 de mayo de 2017. 
El Consejo Social de la ULPGC ha aprobado hoy en sesión plenaria instar al Rector de la ULPGC a mejorar y unificar los sistemas actuales de control horario y de presencia en clases del profesorado, conforme a las recomendaciones contenidas en los informes de fiscalización del Tribunal de Cuentas del Estado y la Audiencia de Cuentas de Canarias.

Ambos organismos auditores han solicitado al Consejo Social de la ULPGC, en varias ocasiones, que promueva en esta institución un sistema de control, objetivo y eficiente, de asistencia a clases del profesorado, que se amplíe al que ya existe en la ULPGC para el Personal de Administración y Servicios, pero adaptado a las variables docentes del profesorado universitario.

Consejo Social y Rector de la ULPGC se han mostrado de acuerdo en que la inmensa mayoría del profesorado de la ULPGC cumple con la impartición de sus clases “en tiempo y forma” y que implantar un mejor y más eficaz sistema de control horario redundará en la defensa y niveles de productividad de este colectivo y del de los estudiantes. En este sentido, el equipo rectoral valorará diferentes sistemas de control horario unificado e implantados en otras universidades españolas, y el costo de su puesta en marcha. El Presidente del Consejo, Ángel Tristán, explicó a los consejeros del Pleno su reciente visita a la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde fue recibido por el Vicerrector de Ordenación Académica y varios técnicos de esa institución, para asesorarse sobre la modalidad de control de presencia que han puesto en marcha hace varios años, basado en un sistema informático de lectura de huellas digitales, y que ha logrado importantes resultados y gran aceptación por parte del profesorado. El Rector, Rafael Robaina, se comprometió a valorar y actualizar el sistema de control de asistencia a clases, si bien expresó su convencimiento de que la gran mayoría de los docentes cumplen sus obligaciones horarias.

Impacto de las Normas de Progreso y Permanencia en curso 2015-2016

En el Pleno se presentó el nuevo estudio elaborado por el profesor de la ULPGC, José Juan Castro, y encargado por el propio Consejo Social, que, desde el año pasado, pretende valorar el impacto de la implantación de las Normas de Progreso y Permanencia en las Titulaciones Oficiales en la ULPGC. Este nuevo estudio, que analiza los resultados académicos de los estudiantes en el curso 2015-2016, destaca que la tasa de rendimiento general en la ULPGC ha aumentado, en este último curso, hasta un 74,32%, un 10% superior al curso anterior. Sin embargo, los expertos han percibido que la ULPGC ha variado la metodología de cálculo para la tasa de rendimiento en el último año, lo que se ha traducido en “una mejora lineal de esta tasa superior a la que probablemente sea la real, por lo que los datos pueden ser comparables al año anterior, aunque con algunas reservas”.

Otra de las conclusiones más destacadas de este informe es que todas las áreas de conocimiento y grados están por encima del rendimiento medio exigido. Concretamente, en el Área de Ingenierías y Arquitectura, a pesar de la dificultad de las materias, la tasa de rendimiento ha subido hasta acercarse a valores cercanos al 60%. “Sin embargo, es muy probable que muchos estudiantes, habiendo superado con creces el rendimiento medio exigido, deban abandonar la titulación por no superar una determinada materia en las seis convocatorias previstas en las Normas de Progreso y Permanencia”, se señala.

El estudio “urge localizar las materias concretas que afectan a un amplio grupo de estudiantes que superan con creces el porcentaje de rendimiento exigido, para buscar soluciones que pueden pasar por cambios en el plan de estudios, reducción del tamaño de los grupos, cursos ceros, cambios en el profesorado, modificación de determinados reglamentos de planificación docente y evaluación de los estudiantes, etc”.

En otro orden, el Pleno del Consejo Social aprobó, también, instar al Rector de la ULPGC a que dote de “más medios materiales y recursos humanos al Servicio de Control Interno de la ULPGC, en la medida en que desde el propio Consejo Social se considere necesario para realizar una mejor labor auditora de todos los servicios de la ULPGC en los próximos años, tal y como se requiere en los informes de fiscalización del Tribunal de Cuentas del Estado y la Audiencia de Cuentas de Canarias”. El Presidente del Consejo Social, Ángel Tristán, destacó la gran evolución del trabajo realizado por este Servicio en el último semestre de 2016, desde que se designó a una nueva Directora, “período en el que se llevaron a cabo más de treinta informes de fiscalización, que se suman a los realizados hasta mayo de este año, y que superan ya las cuarenta y seis actividades auditoras”.

  • Anterior La Sociedad de Debate de la ULPGC organiza una conferencia sobre técnicas de comunicación verbal
  • Siguiente El Consejo Social aprueba las Cuentas Anuales 2016 de la ULPGC


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title