Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Social de la ULPGC expresa su total y absoluta condena a la invasión militar a Ucrania

Las Palmas de Gran Canaria, a 2 de marzo de 2022

En una declaración, aprobada en un pleno extraordinario, se expresa la solidaridad y el apoyo a las universidades y universitarios y profesores de Ucrania.

En la sesión extraordinaria del pleno se presentó la liquidación provisional del presupuesto del ejercicio económico de 2021 de la ULPGC.

 

El Consejo Social de la ULPGC  expresó su repulsa por la invasión militar a Ucrania, “una decisión irresponsable e insensata”, manifestó el presidente del Consejo Social de la ULPGC, Ángel Tristán Pimienta, en el pleno extraordinario celebrado este martes, en el que se trataron varios asuntos de interés. La ULPGC cuenta con  10 alumnos ucranianos y 10  alumnos rusos.

En la declaración de repulsa, aprobada por todos los miembros del Consejo Social, se  expone que “el mundo asiste asombrado y temeroso a la invasión de Ucrania por tropas rusas, una guerra, llamada ya ‘la guerra de Putin’, lanzada a espaldas del propio pueblo ruso, sometido a una estricta campaña de censura y desinformación, que, aparte de su crueldad con la gente de Ucrania, rompe el orden político y de seguridad en Europa, poniendo al continente al borde del abismo”.

Tristán Pimienta manifestó que Ucrania es un estado soberano, que ha ejercido su legítimo derecho a ser libre y que forma parte de la ONU y otros organismos internacionales. “Su pueblo ha elegido  compartir los valores que encarnan las democracias de Europa Occidental, a las que quiere acompañar en su viaje hacia un futuro de paz, progreso y libertades”.

Para el Consejo Social  de la ULPGC, la agresión rusa es una vuelta al pasado, que  recuerda el inicio de la I y la II Guerra Mundial, “pero el mundo de hoy no es el mundo de ayer. No es tampoco el mundo de la ‘guerra fría”. Por eso, y en línea con las decisiones adoptadas por la Unión Europea y por el gobierno y el parlamento español, el Consejo Social de la ULPGC, considerando que una de las principales funciones de las universidades es la defensa de la paz, las libertades, el progreso y el espíritu crítico, por lo que manifiesta “su total y absoluta condena a la invasión militar de Ucrania, un país soberano, una guerra declarada por el presidente Putin con absoluto desprecio a la legalidad internacional y a los derechos humanos, que ya ha ocasionado cientos de muertos, miles de heridos, cientos de miles de refugiados y una enorme destrucción, que se ha cebado con la población civil”.

El comunicado  pone de manifestó la solidaridad del Consejo Social  de la ULPGC “con el gobierno del presidente Zelensky y el pueblo de Ucrania libre, y de manera muy especial, nuestra solidaridad y apoyo a las universidades y a los universitarios de Ucrania, alumnos y profesores, que han visto como esta agresión, guerra injusta, ilegal, cruel, con una aplastante fuerza invasora, les tuerce el futuro al que tenían derecho y rompen sus sueños de progreso, paz y libertad”.

El Consejo Social expresa su admiración “por su firme determinación de ser libres y de resistir al invasor, y nuestro respaldo y la voluntad de ayuda de la ULPGC, siempre solidaria y siempre abierta a ensanchar los caminos de la paz y la defensa de la democracia”.

 

Liquidación provisional del presupuesto de 2021

Por otro lado, el Consejo Social de la ULPGC  ecibió un informe sobre la liquidación provisional del presupuesto de gastos de la ULPGC, correspondiente al ejercicio económico de 2021. Esta partida supone un total de 146,71 millones de euros en obligaciones reconocidas, de las que en 2021 se ha pagado un importe de 139,03 millones de euros,  lo que supone  el 94,8% de dicha partida.

De este modo, el importe de obligaciones reconocidas durante 2021, que se encontraba pendiente de pago a 31 de diciembre, ascendía a 7,67 millones de euros.  La cuantía de obligaciones reconocidas supone la ejecución del 86,1% de los créditos definitivos del presupuesto de la ULPGC para 2021, quedando sin ejecutar un 23,76 millones de euros, expuso el gerente, Roberto Moreno, al Consejo Social.

Al igual que en ejercicios anteriores, el capítulo de gastos de personal  supone  la mayor parte de las obligaciones reconocidas, correspondiente a un 71,8% del total, seguido de los capítulos de inversiones reales (12,8%) y gastos corrientes en bienes y servicios (12,5%). Estos tres capítulos suponen el 97,1% de las obligaciones reconocidas.

Los  porcentajes de ejecución del presupuesto en 2021 y 2019 son similares, si bien el de 2021 es ligeramente superior, habiendo pasado del 85,5%, en 2019, al 86,1% en 2021. Estos porcentajes son notablemente superiores al de 2020 (80,0%), debido principalmente al impacto de la Covid en la actividad de la institución.

Esta liquidación del presupuesto de la ULPGC tiene carácter provisional, dado que será antes del 30 de abril de 2022 cuando la ULPGC deba entregar al Consejo Social las cuentas anuales definitivas relativas a 2021, entre las que se encuentra el estado de liquidación del presupuesto.

Pulse aquí para leer la declaración institucional aprobada por el Pleno del Consejo.

  • Anterior Antonio Abril Abadín, reelegido presidente de la Conferencia de Consejos Sociales
  • Siguiente El Consejo Social de la ULPGC expresa su total y absoluta condena a la invasión militar a Ucrania


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title