Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Social autoriza la implantación del Máster en Competencias Digitales Docentes en la ULPGC

El Consejo Social  de la ULPGC acordó apoyar la implantación del Máster Universitario en Competencias Digitales Docentes. Se estima que la ULPGC  creará 60 plazas de nuevo ingreso para la nueva titulación, que pretende ser una oferta formativa de calidad, centrada en las necesidades de la Comunidad Educativa, que puede posicionar a la ULPGC como una de las Universidades de referencia en el estudio y desarrollo de las Competencias Digitales Docentes.

 

El secretario del Consejo Social, Miguel Ángel Acosta, presentó una propuesta de informe elevada por la propia secretaría del Consejo, que justifica la implantación de este nuevo título en la ULPGC, que se adscribirá a la Estructura de Teleformación, y que implicará la transformación del Experto Universitario en Competencias Digitales Docentes, que ha contabilizado 319 matriculaciones en los cursos  2019-2020 y 2021- 2022.

“El número de estudiantes matriculados es un buen indicador del interés social y profesional que despierta una titulación, además es un factor de suma importancia para asegurar un uso eficiente de los recursos públicos”, expuso Miguel Ángel Acosta.

En España existen 14 universidades que ofertan titulaciones que imparten contenidos sobre competencias digitales y tecnológicas aplicadas a la enseñanza, similares a los de la titulación propuesta.

Con esta titulación, la ULPGC vuelve a ser pionera y actualiza su propuesta formativa en este campo a través de la preparación de un Máster Universitario en Competencias Digitales Docentes (DigCompEdu ULPGC), que tiene en cuenta la Actualización del Marco de Referencia y criterios para la certificación, acreditación y reconocimiento de la competencia digital docente.

El alumnado que finalice este Máster habrá adquirido las competencias para la formación de docentes en el ámbito del aprendizaje colaborativo y autónomo en línea y/o con el uso de Tecnologías Educativas y liderar la puesta en explotación de Programas de Formación on-line.

En la metodología del Máster Universitario se trabajarán tres competencias de forma transversal que se consideran fundamentales para el docente del siglo XXI: la búsqueda de información en Internet, la interacción on-line entre estudiantes y con el profesorado y la creación de contenidos digitales.

Para el acceso a un título oficial de Máster será necesario contar con titulación universitaria, con los siguientes requisitos de acceso: conocimientos básicos técnicos para optimizar el seguimiento de las materias impartidas; capacidad de comunicación, relación social y trabajo en equipo y nivel medio en cuanto al desarrollo de la competencia digital ciudadana. De manera específica, para el ingreso al Máster Universitario en Competencias Digitales Docentes se recomienda el siguiente perfil: titulados universitarios con orientación hacia la enseñanza, graduados o Diplomados en Educación Infantil o Primaria, graduados o Diplomados en Pedagogía, graduados/Licenciados en Psicopedagogía. graduados/Diplomados en Psicología, graduados/Licenciados en Ciencias de la Educación, responsables del despliegue de formación on-line de un Centro Formativo, gestores de Recursos Humanos responsables de formación y otras titulaciones afines.

El Marco Común de Competencia Digital Docente que ha sido elaborado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado, organismo perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España, es un marco de referencia para el diagnóstico y la mejora de las competencias digitales del profesorado.  Estas competencias digitales se definen como aquellas que necesitan desarrollar los docentes del siglo XXI para la mejora de su práctica educativa y para el desarrollo profesional continuo.

  • Anterior El Consejo Social conoce la liquidación provisional  del presupuesto de la ULPGC de 2022 elaborado por la gerencia según lo requerido por la legislación estatal
  • Siguiente El pleno del Consejo Social se adhiere al manifiesto impulsado por la Asociación de Ucranianos en Canarias


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title