Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Social aprueba el presupuesto de la ULPGC para 2017 y fija su “techo de gasto” en 133,2 millones

Las Palmas de Gran Canaria, a 22 de diciembre de 2016

El Presidente, Ángel Tristán, informó de las actuaciones del Consejo Social previstas para 2017, entre las que destaca la presentación del “Sociobarómetro” de la ULPGC y la creación de la organización “Alumni”, compuesta por egresados de la ULPGC.

Las Palmas de Gran Canaria, 22 de diciembre de 2016. El Pleno del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, celebrado hoy jueves, 22 de diciembre, aprobó el Presupuesto de la ULPGC para 2017, que asciende a 138,2 millones de euros. Del mismo modo, el Consejo Social ha autorizado a la ULPGC un límite máximo de gasto de 133,2 millones de euros, en coherencia con la exigencia de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y que establece un “techo de gasto” que todas las universidades españolas tienen la obligación de aplicar y que sólo puede estar autorizado por los Consejos Sociales de cada institución, que son los órganos designados por el Estado para establecerlo. Esta limitación de gastos para 2017 excluye aquellos que se financien con fondos finalistas procedentes de la Unión Europea o de otras entidades, que para 2017 ascienden a 6,9 millones de euros.

El Pleno también aprobó el presupuesto del propio Consejo Social para el próximo año, que se cifra en 449.592 euros, lo que supone un aumento del 2,7% con respecto al presupuesto de 2016. En su informe al Pleno, el Presidente del Consejo Social, Ángel Tristán, hizo balance de lo realizado en 2016 y adelantó varias de las iniciativas del Consejo Social para el año 2017.

Entre otras acciones previstas, el Presidente destacó la presentación del I Sociobarómetro de la ULPGC en el primer trimestre de 2017, cuyo objetivo será reflejar todos los aspectos y asuntos que afectan al alumnado de esta Universidad. “Será un valioso instrumento para conocer problemas, tendencias, fortalezas y debilidades, y el grado de satisfacción de los estudiantes, lo que permitirá adoptar decisiones con un mayor conocimiento de la realidad”, informó el Presidente del Consejo Social. El trabajo de sondeo y análisis estará dirigido por el profesor de la ULPGC, Jorge Rodríguez.

También está prevista la creación de la asociación “Alumni” en la ULPGC, en donde estarán presentes egresados de esta institución académica que en la actualidad ocupan puestos de relevancia en empresas, administraciones y universidades extranjeras. “El objetivo es que los antiguos alumnos puedan ser una potente herramienta para la empleabilidad y la consecución de becas y ayudas empresariales”, explicó el Presidente del Consejo Social.

El Consejo Social de la ULPGC también contempla para 2017 el apoyo económico de la Sociedad de Debate de la ULPGC, una iniciativa pionera en España que impulsa el propio Consejo Social y que se pone en marcha el próximo mes de febrero con el objetivo de instruir a los universitarios en competencias comunicativas y de oratoria.

En 2017 el Consejo Social de la ULPGC también continuará reforzando algunas de las acciones relacionadas con la promoción de la eficiencia de la ULPGC, como la realización de un nuevo estudio de impacto de las Normas de Progreso y Permanencia en la ULPGC; el inicio de un proceso de racionalización de la estructura departamental, con el fin de armonizar la creación de nuevos institutos universitarios en la ULPGC; o llevar a cabo una segunda edición del Programa Mentor de la ULPGC, destinado a estudiantes que necesitan apoyo en aquellas asignaturas con alto índice de fracaso académico.

En el ámbito de la supervisión económica de la Universidad, el Consejo Social tiene previsto consolidar en el año 2017 el Servicio de Control Interno de la ULPGC, además de iniciar acciones auditoras conjuntas con la Audiencia de Cuentas de Canarias.

  • Anterior El Consejo Social de la ULPGC aprueba un nuevo Reglamento del Servicio de Control Interno de la ULPGC
  • Siguiente Primer encuentro institucional del nuevo Rector de la ULPGC y el Presidente del Consejo Social


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title