Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Rector de ANECA acuerda el nombramiento de Pilar Paneque Salgado como nueva directora de la Agencia

Pilar Paneque Salgado es catedrática de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, y posee una amplia trayectoria caracterizada por la actividad internacional, por la participación en redes y equipos interdisciplinares y por la formación de jóvenes investigadores.

Paneque sustituye a Mercedes Siles tras culminar su mandato de tres años y no revalidar la confianza del Ministerio que dirige Subirats. En el Consejo Rector de su despedida, Siles hizo referencia a las múltiples iniciativas y actividades desarrolladas durante su etapa al frente de la Agencia, orientadas a ofrecer una nueva ANECA, caracterizada por su actitud de acompañamiento a las personas y las instituciones, la modernización del organismo, la transparencia, el impulso, la equidad y la sostenibilidad en su actividad.

 

Fuente: ANECA.

El Consejo Rector de ANECA se reunió el pasado 28 de febrero y acordó el nombramiento de Pilar Paneque Salgado, catedrática de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), de Sevilla, como nueva directora de la Agencia. Con una amplia trayectoria, Paneque Salgado se incorporó a la universidad andaluza en el año 2000 y allí dirige el Grupo de Investigación Global Change Research Lab. Su carrera investigadora se ha caracterizado por la actividad internacional, por la participación en redes y equipos interdisciplinares —que lidera desde hace más de quince años— y por la formación de jóvenes investigadores.

La nueva directora de ANECA, de 48 años, posee amplia experiencia en materia de gestión académica y de la investigación al haber sido, entre otros, directora de Postgrado, vicerrectora de Planificación y Calidad y directora del Patronato en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), así como directora del Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (UPO), proyecto en el que coordinó a siete universidades andaluzas y al CSIC.

En materia de gestión, también ha formado parte de la Sectorial de Espacio Europeo, Calidad e Innovación Docente de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA), de la mesa del Contrato Programa de la Consejería con competencias en materia universitaria de la Junta de Andalucía, y del Grupo de Sostenibilidad de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), entre otros grupos de trabajo.

A esto se suma su actividad como coordinadora científica del área de Geografía en el panel de Ciencias Sociales de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), donde ha sido responsable de la gestión de las distintas convocatorias de proyectos, redes y recursos humanos del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, además de convocatorias de otros organismos públicos gestionadas por la AEI.

Sus palabras en el Consejo Rector

En su presentación, Pilar Paneque ha agradecido al Ministerio de Universidades su propuesta, que asume consciente de la responsabilidad que conlleva y del momento de cambio en el que se encuentra el sistema universitario.

La nueva directora de la ANECA ha presentado ante los miembros del Consejo Rector su trayectoria, resaltando el significado que puede tener la incorporación de una persona de su generación y de su perfil académico y científico a la Agencia.

Paneque ha avanzado también algunas de las líneas de acción que propone para esta nueva etapa, que estará guiada por el diálogo permanente y por el avance hacia un nuevo marco de evaluación, que nos acerque más al contexto europeo y a principios como el de ciencia abierta, y que reduzca la burocracia y el estrés al que, afirma, tenemos sometido al sistema.

Además, ha señalado ante el Consejo Rector que desea establecer un modelo de trabajo muy horizontal y con los instrumentos necesarios para facilitar un debate continuo con todos los agentes implicados en la promoción y el aseguramiento de la calidad, de forma que, de manera colaborativa y sumando experiencias y conocimientos, se logre mejorar la realidad universitaria que estamos produciendo y reproduciendo.

Investigación

Su formación doctoral —que completa con estancias en las Universidades de Utrecht (Países Bajos), Pennsylvania (Estados Unidos) y Oxford (Reino Unido) — se centra en el estudio de la política del agua y del territorio. En 2005 inicia su actividad como investigadora principal de proyectos de investigación, centrando sus trabajos en el estudio de los riesgos hídricos, especialmente en las sequías, y en el análisis de la vulnerabilidad social e institucional asociada a dichos riesgos en un contexto de cambio climático, con trabajos que han sido referenciados por el IPCC y que la propia ANECA ha reconocido hasta el momento con 5 sexenios de investigación y transferencia.

En la etapa postdoctoral realiza nuevas estancias de investigación y especialización en las Universidades de Harvard-RCC, en el National Drought Mitigation Center (Universidad de Nebraska) y en el Hazards & Vulnerability Research Institute (Universidad de Carolina del Sur), en Estados Unidos, y amplía sus líneas de investigación al estudio de otros riesgos (inundaciones, olas de calor) y a la construcción de estrategias de adaptación a los efectos del cambio climático con enfoques participativos, deliberativos y de ciencia ciudadana.

Ha sido investigadora principal de 14 proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas (7 de ellos europeos), en cuyo marco ha dirigido a más de 20 técnicos de investigación, y ha participado como investigadora en otros 10 proyectos. Destaca también su mención de Excelencia Docente en el programa Docentia y su capacidad formativa, con la dirección de 11 tesis doctorales de geógrafos, ambientólogos, sociólogos, ingenieros, biólogos, historiadores, economistas y arquitectos —lo que da cuenta del carácter interdisciplinar de su investigación—, y la actual dirección de otras 8.

En relación con su actividad en asociaciones y sociedades científicas, destaca su participación como Vocal en la Junta Directiva de la Asociación Española de Geografía (AGE, 2017-2021) y en la Junta Rectora de la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA, 2010-2013). Además, es socia de la Asociación Española de Climatología (AEC), de Waterlat-Gobacit, del European Drought Center (EDC) y de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT).

Cese de la anterior directora de ANECA, Mercedes Siles

Paneque sustituye a Mercedes Siles tras culminar su mandato de tres años y no revalidar la confianza del Ministerio que dirige Subirats. En su despedida, en una reunión previa celebrada el pasado 21 de febrero, hizo referencia a las múltiples iniciativas y actividades desarrolladas durante su etapa al frente de la Agencia, orientadas a ofrecer una nueva ANECA, caracterizada por su actitud de acompañamiento a las personas y las instituciones, la modernización del organismo, la transparencia, el impulso, la equidad y la sostenibilidad en su actividad.

El Consejo Rector de ANECA agradeció a Mercedes Siles Molina el trabajo desempeñado durante estos años al frente de ANECA, haciéndolo extensible a todo su equipo y al personal del organismo.

Asimismo, Mercedes Siles Molina ha agradecido de forma muy destacada al personal de ANECA “el enorme esfuerzo que ha realizado en estos tres años, pandemia incluida, para llegar hasta donde estamos. Para mí, desde el primer día, son lo más valioso de la Agencia.”

  • Anterior El Congreso de los Diputados aprueba definitivamente la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario
  • Siguiente La ULPGC entrega las Orlas al alumnado del programa ‘Peritia et Doctrina’ en Fuerteventura


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title