Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Aula de Humor de la ULPGC propone un “humor sin fronteras” en La Oliva, Fuerteventura

Las Palmas de Gran Canaria, a 23 de mayo de 2016

El Consejo Social de la ULPGC organiza el 25 de mayo un nuevo debate del Aula de Humor de la Universidad de Las Palmas de Gran con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura.

Las Palmas de Gran Canaria, 23 de mayo de 2016. El próximo miércoles, 25 de mayo, a las 20:30 horas, el Teatro Raíz del Pueblo, de La Oliva, acoge una nueva cita del Aula de Humor de la ULPGC, dirigida por el humorista Paco Santana, miembro del dúo Piedra Pómez.

El Aula de Humor de la ULPGC visita nuevamente Fuerteventura, gracias al Consejo Social de la institución universitaria, y con la colaboración del Cabildo de la isla y la Asociación Cultural Raíz del Pueblo. El tema que en esta ocasión nos proponen será “Humor sin fronteras: sonrisas políglotas”.

Paco Santana estará acompañado por su compañero de Piedra Pómez, Francisco Figueras, y del humorista madrileño Pepín Tré. Junto a ellos, en la mesa de debate estarán presentes varios ciudadanos extranjeros residentes en La Oliva. Todos ellos abordarán el uso del lenguaje y las múltiples acepciones que nos ofrecen las palabras en distintos idiomas. Muchas de ellas encierran auténticas revelaciones humorísticas.

Así reza el argumento inicial del debate que los humoristas compartirán con el público durante más de dos horas de risas y buen humor en el municipio de La Oliva: Por obra de la divinidad, los hombres pasaron de una a tener multitud de lenguas. Esto benefició únicamente a traductores e intérpretes. Hasta entonces éramos “monóglotas”. Lo cierto es que la lengua conforma el pensamiento de los humanos y el desarrollo del lenguaje ha ido propiciando el desarrollo, a su vez, del pensamiento. Esto se entiende perfectamente al escuchar los discursos de algunos políticos. Sin embargo la lengua ha sido siempre uno de los vehículos preferidos para la expresión humorística. Es más, la lengua en sí misma, en sus rincones y callejones más intrincados, encierra y revela a la vez multitud de giros, juegos y relaciones que son expresión del más genuino y singular sentido del humor. Pero ¿el humor se mantiene indemne tras el cambio de lengua? ¿Se puede traducir el humor? ¿Se ríe uno más en español que en francés, inglés o maorí? Lo que es verdad, sin duda, es que la gente se ríe en todos los idiomas pero ¿de qué se ríe con la que está cayendo?”.

Esta actuación del Aula del Humor en La Oliva, que será gratuita hasta llenar aforo, ha sido posible gracias al apoyo del Consejo Social de la ULPGC, el órgano de participación de la sociedad en la Universidad. En este sentido, en su función de ejercer como elemento de interrelación entre la sociedad y la Universidad, el Consejo Social ha visto necesario acercar a otras islas la actividad de algunas de las aulas culturales de la ULPGC, como ha sido el caso del Aula de Humor.

El Cabildo de Fuerteventura ha colaborado estrechamente con el Consejo Social de la ULPGC para llevar a cabo esta iniciativa en la isla.

  • Anterior El Consejo Social insta a la ULPGC a que defina, de manera urgente, una estructura eficiente de departamentos e institutos de investigación
  • Siguiente El Consejo Social de la ULPGC abre el debate sobre el modelo de financiación de la Universidad española


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title