Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El arte de la oratoria, asignatura pendiente en la universidad pública española

Las Palmas de Gran Canaria, a 6 de junio de 2012
LDU_2012[1]La VI Liga de Debate Universitario para estudiantes de la ULPGC, organizada por el Consejo Social, defiende la necesidad de educar a los estudiantes en el arte de discutir con elegancia y maestría.
 
La última edición se celebró durante los pasados días 17 y 19 de abril.


El sistema educativo en España suspende en oratoria. Salvo algunas ligas de debate universitario que se celebran en algunas universidades españolas, entre las que se encuentra la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la disciplina de la oratoria, el arte de la discusión o debate, no se fomenta entre los estudiantes de este país. El Universitario finaliza sus estudios académicos sin saber expresarse en público, sin saber argumentar, opinar, exponer o defender una idea ante un público especializado o no.

De forma casi excepcional, el arte de la oratoria se fomenta en la ULPGC a través de una Liga que ha alcanzado este año su sexta edición, y que organiza el Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración de los Vicerrectorados concompetencias en Estudiantes y en Cultura. En esta línea, desde el Consejo Social de la ULPGC, siempre se ha animado a la Universidad de La Laguna a que convoque una Liga de Debate para converger en una competición de carácter interuniversitario.

A la manera de los grandes filósofos griegos, que debatían sobre los grandes misterios de la vida ante la expectación del pueblo soberano, un total de 50 estudiantes discutieron a lo largo de esta semana en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC (Campus Universitario de Tafira), un tema de absoluta actualidad y clave para el futuro de Canarias: ‘¿Beneficia a Canarias una posible extracción del Petróleo en aguas del entorno?’.

La pregunta se debatió a lo largo de los tres días de jornada que duró el evento. Se compartieron y contrastaron datos de la realidad de las islas, algunos de ellos muy impactantes. Pero lo que el jurado votaba era si el orador disponía de argumentos convincentes y si hablaba con orden, con claridad, con entusiasmo y persuasión. En la Liga de Debate la forma era tan importante como el contenido; la dramatización tan fundamental como la pausa; los silencios tan significativos como el conocimiento profundo del tema.

¿Existe riesgo de desastre ecológico?, ¿podría perjudicar gravemente a la biodiversidad de las aguas insulares?, ¿de realizarse la extracción de petróleo se estaría frenando un desarrollo poderosos de energía limpias en Canarias?, ¿favorecería a Canarias?, etcétera, fueron algunas de las cuestiones que se debatieron de forma acalorada o serena. No se debatía para llegar a la verdad, sino para aprender a defender posturas ante un auditorio.

La agenda de la Liga contaba con varios puntos, a lo largo de la cual los equipos expusieron en debate todo el material del que disponían, intercambiando sus puntos de vista, convenciendo mediante la palabra. Los jóvenes oradores defendían sus ideas. Unos contaban con la opinión de la sociedad canaria, que teme que las actividades que se llevarían a cabo supondrían la destrucción física del fondo marino, así como se sumaron problemas en el sector económico en lo referido al turismo y la pesca. Otros defendían el proyecto que plateó Repsol-YPF, así como el Consejo de Ministros, que aprobó el pasado 16 de marzo la autorización necesaria para que la petrolera pueda realizar prospecciones petrolíferas frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote, donde cree haber hallado la mayor bolsa de hidrocarburos de España, lo que supondría diversificar la actividad económica de las Islas Canarias y se crearían nuevos puestos de trabajo.

El Jurado estuvo compuesto por un total de 20 profesores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, estando presente, en la fase final, el Cronista Oficial de Gran Canaria y de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Laforet Hernández, como miembro externo a la propia ULPGC. Se tuvo en cuenta tanto el peso de los argumentos (labor de investigación), la forma de expresar los mismos (recurso de oratoria), así como el ajuste al tiempo previsto para las intervenciones según las bases de la Liga ULPGC de Debate Universitario.

Participaron diez equipos (entre los que se encontraban estudiantes de derecho, ingeniería, turismo y económicas). En esa edición, representando a la ULL participaron además, estudiantes de náutica, medicina, enfermería y derecho. El equipo ganador defendió que la extracción de petróleo en aguas del entorno de Canarias no beneficia a la Comunidad Autónoma. Constituido por los estudiantes Álvaro Arencibia, Betsaida González, Nauzet Pérez, Nayra Patricia e Irene Muzas, representará a la ULPGC en un Torneo de Debate a nivel nacional. El mejor orador del torneo, a juicio del jurado, fue Luis Ángel Ondo Abanda.

Ana García Saleh

 

Liga de Debate Universitario

  • Anterior El Consejo Social de la ULPGC se pronuncia sobre la propuesta de implantación de nuevas titulaciones oficiales
  • Siguiente Lothar Siemens visita la Escuela de Ingenieros Industriales y Civiles de la ULPGC


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title