Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

Cinco estudiantes de la ULPGC participan en la Fase Final de la Liga Española de Debate Universitario

Las Palmas de Gran Canaria, a 28 de septiembre de 2021

Un equipo de cinco estudiantes de la ULPGC participarán en la Fase Final de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU)con el apoyo del Consejo Social de la ULPGC. Este evento se celebrará del 1 al 3 de octubreen el MIRA Teatro de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y reunirá a 16 equipos de 14 universidades.

 

El equipo de la ULPGC ha sido seleccionado por la organización nacional tras su participación en la Fase Talentos de la LEDU, celebrada en los meses de febrero y marzo de 2021, y después de lograr posicionarse entre los equipos de mejores oradores de esta competición.

Así, al equipo participante de la Fase Talentos, compuesto por las estudiantes Ada Santana, estudiantes de Máster de Acceso a la Abogacía; y Raquel Pérez, estudiante de Doble Grado de Derecho-ADE, se suman, en esta Fase Final de la Liga Española, los siguientes estudiantes de la ULPGC: Carla Coba, estudiante del Grado de Derecho; Alejandro Betancor, estudiante del Máster de Acceso a la Abogacía; y Adrián Santana, estudiante del Programa de Doctorado Islas Atlánticas: Historia, Patrimonio y Marco Jurídico Institucional. Todos ellos son estudiantes con gran experiencia en las ligas de debate que el Consejo Social de la ULPGC organiza anualmente desde el año 2006.

Los clasificados para esta última fase, además de la ULPGC, son las Universidades Carlos III, Málaga, Jaén, Alcalá, Politécnica de Madrid, País Vasco, Zaragoza, Santiago de Compostela, Extremadura, CUNEF, Salamanca, Islas Baleares y Vigo. Todas ellas han alcanzado esta fase final por quedar entre los cuatro semifinalistas de la Fase Talentos de la LEDU o ganar torneos como la Ledu Stem Cátedras Telefónica, Cánovas Fundación, Foro de Debate Estudiantil sobre Igualdad de Salamanca, y debate Tres Culturas.

La Liga Española de Debate Universitario es la primera competición de este tipo creada en España, y cada año aglutina a los mejores oradores de nuestro país en un evento de máximo nivel. Fue pionera en el debate español en el año 2000, impulsando la creación de sociedades, clubes y aulas de debate en la mayoría de universidades españolas y concienciando sobre la necesidad de la oratoria en todos los niveles educativos.

El Consejo Social de la ULPGC apoyará al equipo de estudiantes de la ULPGC en esta Fase Final nacional, ya que es el órgano impulsor de esta iniciativa formativa en la Universidad grancanaria, que pretende reiniciarse a finales de este primer trimestre académico. El objetivo de la Liga de Debate de la ULPGC es favorecer entre los estudiantes el arte de la dialéctica, la oratoria y la argumentación, así como el pensamiento crítico. Todos ellos se han convertido en pilares básicos de la formación académica universitaria.

 

  • Anterior El Gobierno aprueba los nuevos requisitos para la creación y reconocimiento de universidades
  • Siguiente La Conferencia de Consejos Sociales reclama más intervención de la sociedad en la gestión y rendición de cuentas de la Universidad


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title