La ULPGC cuenta en la Isla de Lanzarote con aproximadamente doscientos estudiantes que cursan Turismo y Enfermería.
El traslado a Lanzarote permitió mantener una serie de contactos entre el equipo de la presidencia del Consejo Social de la ULPGC, la directora de la Escuela Universitaria de Turismo, representantes de los estudiantes del grado en Turismo y la presidenta del Cabildo de Lanzarote.
En su ronda de visitas a los diferentes Campus de la ULPGC, el presidente y el vicepresidente del Consejo Social de la ULPGC, Ángel Tristán Pimienta y José Carlos Naranjo Sintes, respectivamente, se trasladaron, el pasado 6 de marzo, hasta Lanzarote donde mantuvieron varias reuniones con representantes de los estudiantes; con la directora de la Escuela Universitaria de Turismo, Eva Crespo y una representación de su profesorado. Seguidamente visitaron a la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, quien les recibió en la sede del Cabildo de Lanzarote. A estos encuentros también asistió el secretario del Consejo Social, Miguel Ángel Acosta.
En la primera de las reuniones, celebrada en la sede de la Escuela Universitaria de Turismo, los representantes de los estudiantes destacaron la necesidad de aumentar la frecuencia de horarios del servicio de transporte público, que consideraron “totalmente insuficiente”, tanto para los estudiantes de Turismo como para los de Enfermería, ya que las instalaciones del campus lanzaroteño se encuentran bastantes alejadas de la capital de la Isla.
Los representantes de los estudiantes del campus de la ULPGC en la Isla, donde cursan estudios más de 200 personas y una docena de Erasmus, recordaron que llevan mucho tiempo reclamando el aumento de la frecuencia del transporte público hasta el campus, una situación que ha obligado a que muchos de ellos, que no disponen de coche, tengan que compartir un taxi o trasladarse en bicicleta.
Otra de sus demandas se centró en la falta de alojamiento para los jóvenes universitarios, sobre todo para estudiantes de otras islas y de la Península e, incluso, de quienes deben desplazarse desde las poblaciones de la Isla más alejadas del campus. Los estudiantes plantearon al presidente del Consejo Social la necesidad de resolver este problema con la construcción de una residencia de estudiantes.
Los representantes del estudiantado también incluyeron entre sus demandas el incremento de la oferta de idiomas; actualmente solo se imparten inglés y alemán y el alumnado pide tener opción a cursar estudios de francés e italiano.
El presidente del Consejo Social tomó nota de todas las peticiones y propuestas, incluyendo la posibilidad de estudiar la implantación del Doble Grado de Administración y Dirección de Empresas y de Turismo, así como facilitar la presencia de profesores visitantes para potenciar la formación. La lista de peticiones también incluyó la puesta en servicio de una cafetería que sirva de lugar de encuentro para estudiantes y profesores.
En la reunión mantenida posteriormente con la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Dolores Corujo manifestó que realizará gestiones para dar solución al servicio del transporte hasta el campus pero, respecto a la falta de alojamiento dijo que era un problema de escasez de viviendas que también afecta a la población residente.
El presidente, el vicepresidente y el secretario del Consejo Social de la ULPGC dijeron compartir todas las inquietudes expuestas por los estudiantes y profesores del campus de Lanzarote. En este sentido, Ángel Tristán Pimienta dijo que trasladarán estos temas a los miembros del Pleno del Consejo Social de la ULPGC, y añadió que también se están realizando gestiones con el rector y el gerente para solucionar alguno de estos problemas.