Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Social pide al Gobierno de Canarias que triplique el presupuesto destinado a la investigación

Las Palmas de Gran Canaria, a 2 de diciembre de 2015

pleno 27 julio 2015 1
En el Pleno celebrado hoy se ha decidido crear un grupo de trabajo para realizar un diagnóstico de las posibles debilidades de la I+D+i en la ULPGC.

Las Palmas de Gran Canaria, 27 de julio de 2015. El Consejo Social “tomará decisiones” con respecto a los institutos universitarios de la ULPGC que cuenten con “poca productividad científica”, afirmó el Presidente del Consejo Social de la ULPGC en el pleno celebrado hoy, tras la exposición del Informe sobre los indicadores de producción científica existentes en la ULPGC, presentado por el Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, Antonio Falcón, y en donde se establece un ranking de productividad de cada uno de los institutos de investigación universitarios.

En este sentido, en una Declaración Institucional, el Consejo Social ha aprobado la creación de un grupo de trabajo que realice un diagnóstico de las “aparentes debilidades” que tiene la ULPGC en materia de I+D+i, con el fin de definir una estrategia institucional que permita contrarrestarlas. Este grupo de trabajo contará con representantes del propio Consejo, del Equipo de Gobierno de la ULPGC e investigadores relevantes de cada una de las áreas de conocimiento de la universidad.

Como consecuencia de que la ULPGC aún se sitúa en “puestos discretos en diferentes rankings que miden la investigación, la producción científica de las universidades públicas”, el Consejo Social considera importante la creación de este grupo de trabajo “para iniciar un proceso de búsqueda de soluciones”. Al mismo tiempo, el Consejo Social reclama que es necesario revisar, por un lado, los incentivos a la investigación para situarlos de acuerdo con la producción científica realizada y, por otro, reconocer las buenas prácticas”.

El Pleno del Consejo, y particularmente su presidente, ha hecho hincapié en la necesaria reflexión sobre la eficiencia de los grupos de investigación creados en el seno de los distintos departamentos de la ULPGC, en contraste con aquellos que trabajan en torno a los institutos universitarios de la Universidad.

Por otro lado, el Consejo Social ha instado al Gobierno de Canarias a que triplique la financiación en materia de investigación, con el fin de que Canarias se acerque a la inversión nacional, ya que el Archipiélago destina a la I+D+i en torno al 0,5% del PIB frente al 1,33% de la media española.

En su Declaración Institucional, el Consejo Social destacó el avance producido en la última década en la consolidación de la estructura de Institutos Universitarios de Investigación de la ULPGC, “a los que están adscritos más de 500 investigadores y que generan más del 60% de los fondos que ingresa la ULPGC por proyectos de investigación”. Sin embargo, el Consejo Social solicita a la ULPGC a que “se esfuerce en tener una mayor visibilidad en cuanto a las áreas de I+D+i que lleva a cabo”.

Por último, el Consejo Social ha reclamado al Gobierno de Canarias que retome y remita al Parlamento de Canarias el proyecto de Ley de creación de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, que permita una gestión ágil y eficiente de los programas de I+D+i con la participación de las universidades canarias.

En ese sentido, el Rector de la ULPGC, José Regidor, expuso al Consejo su preocupación por la “modesta y forzada participación” que han conseguido las universidades canarias en el desarrollo de la RIS3 (Estrategia Inteligente basada en la Investigación y en la Innovación para el Desarrollo de Canarias) y en los proyectos desarrollados en torno al Programa Horizonte2020 de la Unión Europea.

Otros asuntos de interés

El Pleno del Consejo Social también abordó, entre los puntos del orden del día, la aprobación de la implantación del Doctorado en Calidad Ambiental y Recursos Naturales por la ULPGC, integrado por doctores pertenecientes a diferentes departamentos de Ciencias Básicas, Matemáticas e Ingenierías. El carácter científico-tecnológico a la vez que interdisciplinar que este Doctorado plantea a la hora de abordar temas y problemas medioambientales de relevancia, constituyen la base para la aplicación e integración de las diferentes perspectivas disciplinares sobre los mismos, desde la biología, la geología, la química, la física, las matemáticas o la ingeniería.

El Pleno, además, aprobó la Memoria de Actividades 2014 del Consejo Social, así como la Memoria de la Unidad de Cooperación Educativa y Fomento del Empleo correspondiente al año 2014.

  • Anterior El Consejo Social analiza la implantación de la nueva Ley Canaria de Transparencia en la ULPGC
  • Siguiente El Consejo Social considera clave que el REF incluya la materialización de la RIC para las Universidades


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title